NAYARIT

Símbolos wixárikas, legado de Nayarit



La cosmovisión wixárika (tambén conocida como huichola) es una de las expresiones culturales más ricas y fascinantes de México.

Este pueblo indígena, que habita principalmente en los estados de NayaritJaliscoDurango, y Zacatecas, ha mantenido viva su tradición espiritual durante siglos. En el corazón de su cultura están sus símbolos, cargados de significado y usados para contar historias sobre su conexión con la naturaleza y el universo.

Nayarit, por ser uno de los territorios donde se asienta esta comunidad, es el lugar ideal para descubrir y apreciar estos símbolos en su contexto original.

También descubre en México:

Nayarit arranca temporada de avistamiento de ballenas

El peyote, puerta a lo sagrado

El peyote, conocido como “hikuri“, es uno de los símbolos más importantes en la cultura wixárika. Representa la conexión directa con los dioses y es utilizado en rituales para obtener sabiduría y claridad espiritual.



De acuerdo con el blog de Visit Nayarit, el peyote aparece en las artesanías como un diseño recurrente, simbolizando la búsqueda del conocimiento y la iluminación.

El venado, guardián de la vida

El venado o maxa es visto como un mensajero de los dioses y un símbolo de vida y sustento. Según las creencias, el venado guió a los antepasados wixárikas al descubrimiento del peyote.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Su imagen está presente en los bordados y cuadros de estambre, representando fertilidad y abundancia”, señala el blog.

El ojo de Dios, Sabiduría y protección

El “ojo de Dios” o “tsikuri” es un símbolo que representa la percepción y la protección divina. Se elabora tejiendo hilos de colores sobre palos de madera, formando una figura de diamante.

Este objeto es considerado un medio para bendecir y proteger a las personas, así como una manera de expresar gratitud hacia los dioses.

También descubre en México:

Meseta del Cielo, el primer Viñedo de Nayarit

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

¿Sabes qué hay en el Museo Nacional de Antropología e Historia?

¿Ya has visitado el Museo Nacional de Antropología e Historia? No, te decimos qué podrás…

30 minutos hace
  • Información

Chihuahua lista para presentar su oferta en el Tianguis Turístico 2025

Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…

12 horas hace
  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

15 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

17 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

“Cervezas para el calor: las mejores opciones para refrescarte esta primavera”

Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…

20 horas hace
  • Hoteles

Amajac, el sitio ideal para escaparte en Viernes Santo

Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…

22 horas hace

Esta web usa cookies.