GUERRERO

Sicarú, un refugio de tlacuaches en México



Los tlacuaches desempeñan un rol crucial en los ecosistemas naturales de México. Su amplia presencia en las áreas silvestres del país le confirió en la antigua Mesoamérica, así como en la cosmovisión de diversos pueblos originarios, un significativo rol mítico. 

Desafortunadamente, la falta de conocimiento y la rápida expansión urbana han reducido drásticamente su población. 

No obstante, en Chilpancingo, Guerrero, existe un santuario dedicado a su rescate y preservación: el refugio Sicarú.

También descubre en México:

Visita estos santuarios de animales cerca de la CDMX

Refugio de tlacuaches Sicarú

Fundado el 6 de septiembre de 2018 por Thalía Selene Martínez Nava, Sicarú es el primer refugio de tlacuaches en la región. 



Thalía, una bióloga de la Universidad Autónoma de Guerrero, comenzó rescatando perros y gatos desde su juventud y se inspiró para fundar el refugio tras descubrir la venta ilegal de tlacuaches en redes sociales. 

Gracias a las donaciones, el refugio se mantiene independiente y proporciona cuidado especializado a los tlacuaches, dependiendo de su edad, sexo y estado de salud.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En Sicarú, los tlacuaches pasan por una fase de rehabilitación que incluye el desarrollo de habilidades de supervivencia, como la búsqueda de alimentos y la capacidad de trepar árboles. 

Para liberarlos, deben cumplir ciertos criterios físicos y de peso. Aunque la mayoría de los tlacuaches son reintroducidos a la vida silvestre, algunos permanecen bajo cuidado permanente debido a discapacidades físicas.

El trabajo de Thalía no se limita al cuidado de los animales; y es que en este refugio de tlacuaches también realiza charlas educativas en escuelas para promover la conciencia y el respeto hacia estos marsupiales. 

Este hermoso ser vivo juega un papel vital en la biodiversidad, controlando plagas y ayudando en la dispersión de semillas, lo que contribuye al equilibrio de los ecosistemas.

Sicarú no solo salva tlacuaches sino también educa a la comunidad sobre su importancia ecológica, demostrando el impacto positivo de la conservación y el activismo ambiental.

También descubre en México:

Rancho la Esperanza, un santuario para burritos en Tlaxcala

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

8 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

9 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

10 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

11 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

13 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

14 horas hace

Esta web usa cookies.