El tlacuache desempeña un rol crucial en los ecosistemas naturales de México.
Los tlacuaches desempeñan un rol crucial en los ecosistemas naturales de México. Su amplia presencia en las áreas silvestres del país le confirió en la antigua Mesoamérica, así como en la cosmovisión de diversos pueblos originarios, un significativo rol mítico.
Desafortunadamente, la falta de conocimiento y la rápida expansión urbana han reducido drásticamente su población.
No obstante, en Chilpancingo, Guerrero, existe un santuario dedicado a su rescate y preservación: el refugio Sicarú.
Visita estos santuarios de animales cerca de la CDMX
Fundado el 6 de septiembre de 2018 por Thalía Selene Martínez Nava, Sicarú es el primer refugio de tlacuaches en la región.
Thalía, una bióloga de la Universidad Autónoma de Guerrero, comenzó rescatando perros y gatos desde su juventud y se inspiró para fundar el refugio tras descubrir la venta ilegal de tlacuaches en redes sociales.
Gracias a las donaciones, el refugio se mantiene independiente y proporciona cuidado especializado a los tlacuaches, dependiendo de su edad, sexo y estado de salud.
En Sicarú, los tlacuaches pasan por una fase de rehabilitación que incluye el desarrollo de habilidades de supervivencia, como la búsqueda de alimentos y la capacidad de trepar árboles.
Para liberarlos, deben cumplir ciertos criterios físicos y de peso. Aunque la mayoría de los tlacuaches son reintroducidos a la vida silvestre, algunos permanecen bajo cuidado permanente debido a discapacidades físicas.
El trabajo de Thalía no se limita al cuidado de los animales; y es que en este refugio de tlacuaches también realiza charlas educativas en escuelas para promover la conciencia y el respeto hacia estos marsupiales.
Este hermoso ser vivo juega un papel vital en la biodiversidad, controlando plagas y ayudando en la dispersión de semillas, lo que contribuye al equilibrio de los ecosistemas.
Sicarú no solo salva tlacuaches sino también educa a la comunidad sobre su importancia ecológica, demostrando el impacto positivo de la conservación y el activismo ambiental.
Rancho la Esperanza, un santuario para burritos en Tlaxcala
La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…
Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…
Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…
El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…
Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…
La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment