GUANAJUATO

Si buscas naturaleza no dudes en visitar Xichú



Guanajuato es un estado con variedad, donde puedes disfrutar de su oferta cultural y arquitectura, pero también de sus paisajes naturales y en la Sierra Gorda, ubicada al noreste del estado, existe un lugar que te encantará conocer, Xichú.

Este es un maravilloso municipio lleno de paisajes naturales, montañas, cascadas, ríos; paisajes ideales para acampar y tener un excelente acercamiento con la naturaleza.

La historia de este pueblo, enclavado en la montaña, data de la época prehispánica, debido a que este lugar fue habitado por los chichimecas, quienes llamaban al lugar “Maxichú” (“La hermandad de mi abuela” según un comunicado).

También descubre en México:

Tlamaki Glamping, una fusión de confort y naturaleza en Colima

Ya 1585 los españoles fundaron sobre este emplazamiento el pueblo de “Xichú”, nombre que de acuerdo con una leyenda viene del hecho cuando un indígena disparó una flecha a un fraile, dándole en un ojo, el autor del ataque escapó gritando “Xichú“, que significa “hombre cegado“. señala el comunicado.



En este lugar rodeado por la naturaleza podrás disfrutar de un ambiente tranquilo al caminar por sus calles. Y si tienes nostalgia por admirar una belleza arquitectónica puedes visitar la parroquia de San Francisco de Asís, sitio con una arquitectura de estilo barroco. Aquí destaca su fachada de cantera rosa, en contrastantes de color rojo y blanco.

En cuanto al tema de su gastronomía, aquí puedes probar sus dulces típicos hechos con biznaga, calabaza y chilacayote.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Y en caso de que quieras llevarte un recuerdo de este lugar, puedes adquirir un morral de ayate, unos huaraches tejidos o artesanías tradicionales de la región.

En cuanto al tema musical este es un lugar famoso por su “huapango arribeño“, que es un baile tradicional de esta región del estado.

Así pues, estos son los aspectos que distinguen a Xichú, sus paisajes montañosos, densa niebla y clima templado, mismos que podrás disfrutar en un tour a caballo, a pie o en una ruta de senderismo, donde conocerás el antiguo casco de una mina o la cascada de Charco Azul, que te maravillará con sus aguas cristalinas.

También descubre en México:

Jardín Escénico, el nuevo espacio donde se unen arte y naturaleza

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Luisito Comunica muestra zonas nunca vistas de la Torre Latinoamericana

Luisito Comunica visitó la Torre Latinoamericana, donde nos enseñó lugares impresionantes de esta emblemática construcción.

29 minutos hace
  • AGUASCALIENTES

Tenamaztle: la cabeza gigante de Aguascalientes que vigila desde las alturas

La cabeza gigante de Aguascalientes honra al líder indígena Tenamaztle, símbolo de resistencia y orgullo…

2 horas hace
  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

3 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

3 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

3 días hace

Esta web usa cookies.