GUANAJUATO

Si buscas naturaleza no dudes en visitar Xichú



Guanajuato es un estado con variedad, donde puedes disfrutar de su oferta cultural y arquitectura, pero también de sus paisajes naturales y en la Sierra Gorda, ubicada al noreste del estado, existe un lugar que te encantará conocer, Xichú.

Este es un maravilloso municipio lleno de paisajes naturales, montañas, cascadas, ríos; paisajes ideales para acampar y tener un excelente acercamiento con la naturaleza.

La historia de este pueblo, enclavado en la montaña, data de la época prehispánica, debido a que este lugar fue habitado por los chichimecas, quienes llamaban al lugar “Maxichú” (“La hermandad de mi abuela” según un comunicado).

También descubre en México:

Tlamaki Glamping, una fusión de confort y naturaleza en Colima

Ya 1585 los españoles fundaron sobre este emplazamiento el pueblo de “Xichú”, nombre que de acuerdo con una leyenda viene del hecho cuando un indígena disparó una flecha a un fraile, dándole en un ojo, el autor del ataque escapó gritando “Xichú“, que significa “hombre cegado“. señala el comunicado.



En este lugar rodeado por la naturaleza podrás disfrutar de un ambiente tranquilo al caminar por sus calles. Y si tienes nostalgia por admirar una belleza arquitectónica puedes visitar la parroquia de San Francisco de Asís, sitio con una arquitectura de estilo barroco. Aquí destaca su fachada de cantera rosa, en contrastantes de color rojo y blanco.

En cuanto al tema de su gastronomía, aquí puedes probar sus dulces típicos hechos con biznaga, calabaza y chilacayote.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Y en caso de que quieras llevarte un recuerdo de este lugar, puedes adquirir un morral de ayate, unos huaraches tejidos o artesanías tradicionales de la región.

En cuanto al tema musical este es un lugar famoso por su “huapango arribeño“, que es un baile tradicional de esta región del estado.

Así pues, estos son los aspectos que distinguen a Xichú, sus paisajes montañosos, densa niebla y clima templado, mismos que podrás disfrutar en un tour a caballo, a pie o en una ruta de senderismo, donde conocerás el antiguo casco de una mina o la cascada de Charco Azul, que te maravillará con sus aguas cristalinas.

También descubre en México:

Jardín Escénico, el nuevo espacio donde se unen arte y naturaleza

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

2 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

3 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

6 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.