Baja California es un destino turístico lleno de espacios de vegetación de gran belleza y entre los lugares más atractivos que tiene se encuentran sus senderos y rutas de cañonismo.
Muchas de estas opciones son gratuitas o de bajo costo, y cuentan con señalamiento necesario para que cualquier turista disfrute la ruta de manera segura, como lo es el ‘Sendero de las Abuelas’, un acercamiento al misticismo del pueblo originario Kumiai desde el municipio de Tecate.
Nombrado también como sendero Nimaw Waña, el ‘Sendero de las Abuelas’, es un escenario de naturaleza que integra un recorrido de dos kilómetros entre enormes rocas de granito, flora y fauna única.
Cinco glampings en Baja California que te encantarán
Se encuentra equipado con señalamiento que te muestra un poco del patrimonio cultural y natural de la cultura kumiai bajacaliforniana, la primera comunidad indígena que habitó esta región.
Esta increíble ruta fue el primer sendero creado en una comunidad indígena nativa de Baja California y debe su nombre a las abuelas kumiai de Juntas de Nejí.
Estas son figuras de ancianas que representaban la sabiduría y que se encargaron de mostrar a las y los más jóvenes el valor de la tierra, el amor por la naturaleza y la vida de lucha de los y las kumiai.
Para recorrerlo no es necesario ser un deportista nato, ya que se trata de una vía apta para todo el público, que requiere un esfuerzo de nivel bajo debido a que posee una altura máxima de 460 metros y se camina completa en aproximadamente 1 hora y media.
Pero debido a que se trata de una comunidad nativa, requiere reservación previa a la visita. Para llegar a este extraordinario lugar sólo debes tomar la carretera Tecate – Ensenada, salida a la altura de El Testerazo y preguntar por el cañón del Álamo o Juntas de Neji en Tecate Baja California.
Este sendero es parte de los Senderos Oficiales del Estado de Baja California dentro de un programa llamado Shamelj que significa ‘Todos’ en kumiai.
Actualmente Baja California cuenta con 18 senderos homologados, es decir rutas preparadas por estándares internacionales y nacionales dentro de toda la entidad, y están avaladas por el Acuerdo por la Capacitación Turística de México (Acturmex).
Este acuerdo garantiza que es una ruta apta para caminantes, con espacios seguros, así como su nivel de dificultad, y señalamiento de orientación de cómo seguir el camino.
Para cerrar este año, cinco vinos tintos de Baja California
Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment