BAJA CALIFORNIA

‘Sendero de las Abuelas’, donde la naturaleza y la sabiduría se fusionan



Baja California es un destino turístico lleno de espacios de vegetación de gran belleza y entre los lugares más atractivos que tiene se encuentran sus senderos y rutas de cañonismo.

Muchas de estas opciones son gratuitas o de bajo costo, y cuentan con señalamiento necesario para que cualquier turista disfrute la ruta de manera segura, como lo es el ‘Sendero de las Abuelas’, un acercamiento al misticismo del pueblo originario Kumiai desde el municipio de Tecate.

Nombrado también como sendero Nimaw Waña, el ‘Sendero de las Abuelas’, es un escenario de naturaleza que integra un recorrido de dos kilómetros entre enormes rocas de granito, flora y fauna única.

También descubre en México:

Cinco glampings en Baja California que te encantarán

Se encuentra equipado con señalamiento que te muestra un poco del patrimonio cultural y natural de la cultura kumiai bajacaliforniana, la primera comunidad indígena que habitó esta región.



Esta increíble ruta fue el primer sendero creado en una comunidad indígena nativa de Baja California y debe su nombre a las abuelas kumiai de Juntas de Nejí.

Estas son figuras de ancianas que representaban la sabiduría y que se encargaron de mostrar a las y los más jóvenes el valor de la tierra, el amor por la naturaleza y la vida de lucha de los y las kumiai.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para recorrerlo no es necesario ser un deportista nato, ya que se trata de una vía apta para todo el público, que requiere un esfuerzo de nivel bajo debido a que posee una altura máxima de 460 metros y se camina completa en aproximadamente 1 hora y media.

Pero debido a que se trata de una comunidad nativa, requiere reservación previa a la visita. Para llegar a este extraordinario lugar sólo debes tomar la carretera Tecate – Ensenada, salida a la altura de El Testerazo y preguntar por el cañón del Álamo o Juntas de Neji en Tecate Baja California.

Este sendero es parte de los Senderos Oficiales del Estado de Baja California dentro de un programa llamado Shamelj que significa ‘Todos’ en kumiai.

Actualmente Baja California cuenta con 18 senderos homologados, es decir rutas preparadas por estándares internacionales y nacionales dentro de toda la entidad, y están avaladas por el Acuerdo por la Capacitación Turística de México (Acturmex).

Este acuerdo garantiza que es una ruta apta para caminantes, con espacios seguros, así como su nivel de dificultad, y señalamiento de orientación de cómo seguir el camino. 

También descubre en México:

Para cerrar este año, cinco vinos tintos de Baja California

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

8 horas hace
  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

10 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

1 día hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

1 día hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

2 días hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

2 días hace

Esta web usa cookies.