Información

¿Regularán tarifas de estacionamientos en plazas comerciales? Esto sabemos



El precio en los estacionamientos de las plazas comerciales se ha convertido en un tema relevante para los habitantes de la Ciudad de México. 

La accesibilidad en los estacionamientos facilita la llegada y salida de los clientes, algo crucial en una ciudad con transporte público limitado y distancias extensas. 

Los estacionamientos amplios y bien ubicados en los centros comerciales no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que los animan a elegir un lugar donde estacionar sea más fácil y económico.

También descubre en México:

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

Sin embargo, el precio en los estacionamientos de las plazas comerciales puede ser tan elevado que ha generado inconformidad. Ante esta situación, el Congreso de la CDMX propuso que la Secretaría de Movilidad (Semovi) y las alcaldías regulen las tarifas. 



La idea es implementar una tarifa única en todos los estacionamientos públicos, incluyendo los de plazas comerciales, para evitar que los negocios cobren de más, especialmente cuando están obligados por ley a ofrecer cajones de estacionamiento.

El precio en los estacionamientos de las plazas comerciales podría afectar la afluencia de clientes. Aquellos que hacen compras, comen en un restaurante o ven una película, indirectamente ya están aportando al mantenimiento del centro comercial. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, la propuesta incluye una excepción para los usuarios que solo utilizan el estacionamiento brevemente, es decir, menos de 15 minutos.

No es la primera vez que se intenta regular esta tarifa, puesto que en diciembre de 2023, se propuso en la Cámara de Diputados una iniciativa para eximir del pago en estacionamientos de centros comerciales, clínicas y hospitales privados, buscando modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor para tal fin.

Una tarifa única en los estacionamientos de plazas comerciales puede mejorar la experiencia de los clientes y aumentar la afluencia en estos espacios, generando beneficios tanto para usuarios como para los negocios.

También descubre en México:

¿Qué hacer si se bloquea la Tarjeta del Bienestar?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

“Warhol y su obturador fugaz”: la mirada íntima del arte pop

La exposición muestra a un Warhol íntimo y humano, que convierte rostros y gestos cotidianos…

1 hora hace
  • PUEBLA

Páramo de los Duendes en Huaquechula, un lugar mágico poblano

Los seres fantásticos que aquí fueron creados, aparentemente están ‘encantados’.

2 horas hace
  • Comida

Gorditas de migaja: el sabor que define a Querétaro

Para los queretanos, las gorditas de migaja son parte del día a día: el desayuno…

4 horas hace
  • CDMX

Casa del Risco, un centro cultural muy activo y con historia

El Centro Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco es un recinto con mucha historia y…

5 horas hace
  • CDMX

Tributo a John Lennon en CDMX: música, cine y poesía gratis

Este tributo busca revivir el espíritu creativo y humanista de John Lennon, su compromiso con…

6 horas hace
  • Atractivos

Noche del Axolotl: celebra el Día de Muertos con ajolotes y arte en CDMX

La Noche del Axolotl 2025 regresa a CDMX los primeros dias de noviembre, combinando Día…

7 horas hace

Esta web usa cookies.