Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez



Anuncian la edición 2025 de la Feria del Libro de la Frontera (FELIF) con la cual, el Gobierno del Estado potencializa a Ciudad Juárez como la capital cultural de Chihuahua, al brindar acceso a la literatura y diversas expresiones artísticas para toda la comunidad fronteriza.

Este año, se llevará a cabo del 23 de mayo al 1 de junio de 2025 en el Centro Cultural Paso del Norte, bajo el eje temático “Retrofuturismos: la ciudad y los libros”, esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural del norte del país desde una mirada fronteriza, generando incidencia comunitaria y pensamiento crítico en el entorno binacional.

“La FELIF 2025 no solo busca impulsar el hábito de la lectura, sino consolidarse como una plataforma de acceso democrático a la cultura, especialmente para niñas, niños y jóvenes de zonas en situación de vulnerabilidad”, destacó la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez.

El programa incluye más de 250 actividades distribuidas en tres pabellones: Editorial, con más de 80 editoriales nacionales e internacionales; Infantil, dedicado a fomentar vocaciones tempranas en áreas STEAM; y Alternativo, un espacio para libro arte y ediciones únicas.

También te puede interesar:

Museo Ex-Hacienda El Sauz: Historia y cultura en Chihuahua



Entre los eventos, se destaca la 4ª Copa Mundial Abya Yala Poetry Slam con poetas de más de 40 países, las Jornadas de Urbanismo y Arquitectura en las Fronteras, el Encuentro Internacional de Literatura Noir, el Encuentro Nacional de Mediadores de Lectura y el Encuentro de Risografía y Autopublicación.

La feria contará con la participación de más de 200 autores de renombre como Sabina Berman, Laura Restrepo, Juan Villoro, Ada Colau, Óscar de la Borbolla, Edgar Clement y José Gordon, entre otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En las actividades especiales, se presentará “Mapas y Horizontes”, la segunda antología poética de la FELIF, una compilación multilingüe desarrollada en colaboración con la OIM y la ONU, que se distribuirá gratuitamente a los asistentes

La FELIF 2025, se realiza gracias a la colaboración de diversas instituciones como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Fideicomiso de Promoción Turística ¡ah Chihuahua!, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Fondo de Cultura Económica y otras organizaciones educativas y culturales.

Comentarios


Braulio Reyes

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

7 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

8 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

10 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

11 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

12 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

13 horas hace

Esta web usa cookies.