En el noreste de Guanajuato, entre los sabores y aromas de una cocina ancestral, Sara Arvizu ha encontrado su misión: preservar y compartir la riqueza culinaria de su tierra.
Nacida en Villa El Capulín y con raíces profundas en San José de Iturbide, Sara ha dedicado más de una década a investigar, rescatar y difundir los secretos de una cocina que mezcla las tradiciones otomíes, chichimecas y españolas.
Desde pequeña, Sara se sintió atraída por los fogones de su hogar, pero fue en 2014, tras graduarse como técnica en alimentos y bebidas, cuando formalizó su pasión.
Tras su formación, en 2015 dio vida a Malbec Banquetes, donde junto a su socio crearon una empresa de catering para eventos sociales y empresariales con capacidad para hasta 3,000 comensales.
Esa experiencia no solo refinó sus habilidades culinarias, sino que también le enseñó la importancia de cuidar los detalles en cada evento.
¿Conoces las pacholas de Guanajuato?
En 2021, su compromiso con la promoción de la gastronomía tradicional la llevó a formar parte de la mesa directiva del Consejo Turístico Municipal de San José Iturbide, representando el segmento de la gastronomía tradicional.
Al siguiente año colaboró con la Academia Mexicana de Investigación Turística en el libro ‘Turismo y Género: La aportación de las mujeres a la actividad turística’.
Su trayectoria la ha llevado a participar en eventos de gran renombre, como el Encuentro de Cocineras Tradicionales de Guanajuato y el Mundial de Pinchos y Tapas en España, donde representó con orgullo la autenticidad de la cocina mexicana.
Además, Sara fundó la Asociación Civil Mestizaje Gastronómico Iturbidese y el Festival Gastronómico Mestizo, proyectos que integran cocineras tradicionales, artesanos y expositores, fomentando el desarrollo cultural y económico de su región.
Su restaurante, Cocina Tradicional Mestiza, es un espacio donde los comensales pueden disfrutar de platillos como el pipián antiguo, la barbacoa de res enchilada y el chilcuague, un ingrediente endémico que simboliza la esencia de la cocina guanajuatense.
Para Sara, cada plato es más que una receta: es un tributo a sus raíces y una herramienta para inspirar a nuevas generaciones de cocineras. Su compromiso con la gastronomía tradicional la convierte en una verdadera embajadora de las tradiciones de Guanajuato y una voz clave en la preservación del patrimonio culinario mexicano.
“Cada plato que preparo y cada proyecto en el que me involucro es una oportunidad para contar la historia de nuestras raíces a través de la cocina. Estoy emocionada de seguir explorando, aprendiendo y compartiendo esta rica tradición que nos une a todos. ¡Acompáñenme en este delicioso viaje!”
¡Tú puedes construir cocinas tradicionales mientras comes delicioso! Entérate aquí
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment