El Santuario del Señor del Sacromonte es un templo con mucha tradición para esta Semana Santa. | Foto: Gobierno Estado de México.
En Amecameca existe un templo que tiene una historia fascinante y que se convirtió en un centro importante para la celebración del Miércoles de Ceniza, y que se considera como uno de los más importantes del centro de México, es el Santuario del Señor del Sacromonte.
Este templo fue construido sobre las ruinas piramidales prehispánicas donde se encontraba un teocalli y un adoratorio dedicado al Dios Tezcatlipoca.
Se cuenta que alrededor de 1527 unos arrieros trasladaban un cargamento de imágenes religiosas hacia los pueblos del sur del Estado de México y al pasar por el Amemeque una tarde noche decidieron refugiarse en ese lugar, pero al día siguiente notaron que una de sus mulas estaba perdida, encontrándola posteriormente en una cueva en la cima del monte.
El Castillo de los Venados, tradición culinaria en el corazón de Amecameca
Al momento en que quisieron llevársela la imagen del Cristo (está hecha de pasta de caña y es de tamaño natura, pesando tres kilos) se puso pesada y no la pudieron mover y debido a esto es que decidieron dejar la imagen en ese sitio y construir una capilla en su honor, nombrándolo el Señor de Sacromonte o Señor del Monte Sagrado.
Fue en 1835 cuando se le encargó al cura José Guillermo Sánchez de la Barquera que construyera el santuario de estilo neoclásico y desde aquellos días ya recibía muestras de veneración en los tres días de carnaval.
Justo en el día del Miércoles de Ceniza se bajaba al señor del Sacromonte era bajado en procesión para recorrer las calles del pueblo, llevándolo al santuario de La Asunción, donde era colocado durante toda la Cuaresma.
Esta es una tradición que se ha mantenido hasta nuestros días y cada que se realiza esta conmemoración religiosa se siguen dando cita feligreses que visitan este santuario mientras se coloca la ceniza. Aunado a eso en la calzada al pie del santuario se coloca una feria en la que se venden productos propios de la cuaresma, como platillos a base de pescado, pan de la región y otros productos artesanales.
Lamentablemente, este templo sufrió de afectaciones durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, perdiendo parte de su esplendor, aunque ya se ha trabajado en su restauración.
Hay que señalar que el cerro en el que se encuentra este Santuario del Señor del Sacromonte sirve como un mirador natural desde donde podrás observar Amecameca, y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, por lo que es un gran sitio a visitar.
¿Sin plan para el finde? Escápate al Parque Ecológico Apatlaco
Nuevo León te ofrece para vacacionar una interesante oferta en sus Pueblos Mágicos y parques…
La delegación colimense a través de la Subsecretaría de Turismo y el Fideicomiso para la…
Aprovecha el puente vacacional y lánzate al Campeonato Nacional de Parrilleros, y conoce la oferta…
K-POP KON llega a Azcapotzalco con música, baile y actividades gratuitas para los fans del…
Las casas de artistas que se convirtieron en museos en CDMX permiten conocer de cerca…
En playa El Requesón podrás disfrutar de la calma que hay incluso en sus aguas…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment