CDMX

Salón Tenampa celebra su centenario con concierto especial en CDMX



El Salón Tenampa cumplió un siglo de historia y lo celebró con un concierto especial en la Ciudad de México. 

Este recinto, fundado en 1925 en el corazón de Plaza Garibaldi, se ha consolidado como uno de los espacios más emblemáticos de la música mexicana. 

También descubre en México:

Historias desconocidas sobre el Salón Tenampa

A lo largo de cien años, ha sido escenario de momentos ligados al folclore, la tradición y la identidad cultural del país.

El Salón Tenampa ha visto pasar a figuras como José Alfredo Jiménez y Chavela Vargas, cuyas interpretaciones y poesía marcaron generaciones. Su centenario no solo reconoce su trayectoria musical, sino también su papel como punto de encuentro para músicos, aficionados y turistas que buscan vivir la esencia del mariachi en la capital.



Un homenaje que une tradición y modernidad

El concierto conmemorativo se realizó en el Lienzo Charro de Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo. El evento reunió a artistas como Karina Catalán, El Bebeto, Julio Preciado y Natalia Jiménez, quien encabezó la celebración. Además, contó con la participación de Aida Cuevas, madrina del espectáculo.

Cada artista interpretó temas representativos del género ranchero, evocando las noches memorables de Garibaldi. El espectáculo integró elementos audiovisuales que reforzaron la mezcla entre tradición y modernidad, destacando la importancia de preservar el patrimonio cultural en una ciudad que ha sido cuna de la música popular mexicana.

Un siglo de identidad y orgullo

El evento, realizado el sábado 22 de noviembre, atrajo a numerosos asistentes con boletos disponibles en distintas zonas y precios accesibles. La celebración reafirmó la vigencia del Tenampa como ícono cultural, símbolo del orgullo nacional y patrimonio intangible que conecta a generaciones con la música y la historia del país.

El centenario del recinto también recordó su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia, manteniéndose como un referente para difundir la tradición del mariachi y el folclore mexicano.

La celebración por los 100 años del Salón Tenampa demuestra la fuerza de su legado y motiva a seguir explorando espacios que mantienen viva la identidad musical de México.

También descubre en México:

Cómo llegar al Salón Tenampa y disfrutar del mejor mariachi

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

¿Conoces el Parque Nacional más antiguo de la CDMX?

Este parque combina historia, naturaleza y aventura con actividades al aire libre y una riqueza…

46 minutos hace
  • Eventos

Dua Lipa viene a México y será acompañada de unos tacos

Dua Lipa vendrá a México con una experiencia diferente, La Taquería Dua Lipa. Esto como…

1 hora hace
  • Información

Época dorada de Acapulco; cuando el destino se conoció en el mundo

Hacemos memoria y te hablamos de la época dorada de Acapulco, justo cuando llamó la…

2 horas hace
  • Información

¿Cómo viajar de la Ciudad de México a Venezuela?

Si tu plan en lo que queda del 2025 es viajar a Venezuela, te decimos…

5 horas hace
  • Información

El festival que conquista el otoño con sabor: los cristalinos de Grupo Anderson’s

El festival busca mostrar cómo los destilados cristalinos pueden convertirse en cocteles vibrantes y elegantes,…

6 horas hace
  • Gastronomía

Postres muy mexicanos, échales ojo

Con una riqueza tan amplia, los postres mexicanos tienen la capacidad de sorprender incluso a…

6 horas hace

Esta web usa cookies.