CDMX

Saborea la tradición en la Feria del Tamal del Museo de Culturas Populares



Este dos de febrero, Todo México celebra el Día de la Candelaria, fecha en la cual o pagamos el ‘niño de la rosca’ y tenemos el pretexto de saborear deliciosos tamales.

Para honrar esta tradición, no puedes perderte la Feria del Tamal del Museo Nacional de Culturas Populares, una de las más reconocidas de la CDMX que este año celebrará su edición 31.

Desde el 29 de enero al 2 de febrero., podrás encontrar cerca de 50 expositores  50 expositores de diferentes estados, como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Estado de México y de la CDMX.

También descubre en México:

Neza vivirá su Feria del Tamal y el Atole y no te la puedes perder

En este museo ubicado en Coyoacán encontrarás tamales provenientes de Chiapas, Estado de México, CDMX, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.



Por ello, en esta feria vas a encontrar tamales de salsa verde, salsa roja, oaxaqueños; dulces de fresa, chocolate, piña, café, zarzamora o corundas de Michoacán, el zacahuil de San Luis Potosí e Hidalgo, así como los ‘vaporcitos‘, el mukbilpollo o pibipollo de Yucatán.

Y para este año, los invitados latinoamericanos son Colombia, El Salvador, Honduras y Venezuela.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la Feria del Tamal del Museo de las Culturas Populares también podrás degustar champurrado, arroz con leche, pozol y chilate, entre otras bebidas tradicionales.

El horario durante la Feria del Tamal será de 11:00 a 19:00 horas, con entrada libre al público.

También descubre en México:

Come todo lo que puedas en el Concurso Nacional de Tamales y Atole

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Gastronomía

Chilaquiles, unos de los mejores desayunos según Taste Atlas

Los chilaquiles son uno de los mejores desayunos según Taste Atlas y aquí te dejamos…

1 hora hace
  • Información

Casas donde vivió Juan Gabriel: así fueron sus residencias más emblemáticas

Las casas donde vivió Juan Gabriel revelan una vida marcada por el arte, la nostalgia…

2 horas hace
  • CDMX

Flor de Noche Buena: historia, tradición y dónde comprarla en CDMX

La flor de Noche Buena es símbolo navideño en México. Conoce su origen cultural y…

4 horas hace
  • Información

Amplían licencia permanente en CDMX hasta 2026

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que programen tranquilamente su trámite,…

14 horas hace
  • Eventos

Con estos fríos caliéntate con un ponche de la Feria del Ponche

Disfruta de los más de 20 sabores de ponche que buscan quitarte el frío en…

16 horas hace
  • CDMX

Bolo Fest 2025: fecha, horario y ruta del desfile navideño

El Bolo Fest 2025 llena la CDMX de música, luces y personajes en un evento…

18 horas hace

Esta web usa cookies.