El de Italia contra la República Federal Alemana fue considerado el "Partido del Siglo" y se jugó en México. | Foto: X.
México ha albergado dos mundiales y el próximo año sumará uno más, y de entre todos los partidos que se jugaron en ambas copas (1970 y 1986) hay uno que llegó a ser denominado como “el Partido del Siglo”, y aunque se pudiera pensar que el juego fue una de las finales, esto no es así.
El juego al que nos referimos es justo la semifinal del Mundial de 1970 que disputaron los selectivos de Italia y la entonces República Federal Alemana, que ganarían los primeros, pero por un marcador de 4-3, que tuvo varios momentos memorables.
Nuevo León despliega estrategia para el Mundial
El partido se jugó el 17 de junio en el Estadio Azteca (incluso hay una placa alusiva a este encuentro en el estadio), siendo el árbitro el ya fallecido, Arturo Yamasaki, quien a pesar de haber nacido en Perú, para el momento del partido contaba con la nacionalidad mexicana.
En este partido ocurrieron varios momentos destacados. El partido comenzó con un gol de los italianos ocurrido en el minuto ocho, cortesía de Roberto Boninsegna. Alemania, al ser un selectivo que se distingue por no rendirse, conseguiría el empate, aunque en la parte agónica del tiempo regular, con un gol de Karl-Heinz Schnellinger.
Para los tiempos extra Alemania se puso en ventaja gracias al “Bombardero” Gerd Müller al minuto 94, pero Italia no se iba a dejar, por lo que al poco tiempo empataron el marcador a los cuatro minutos por el tanto de Tarcisio Burgnich y a este tanto le seguiría el de su compañero Luigi Riva al minuto 104, colocando el marcador en un 3-2.
Los alemanes no se dejaron caer, logrando el empate a tres tantos del pie de Müller; sin embargo los italianos terminarían llevándose el triunfo con un gol al minuto 111 de Gianni Rivera, quien logró conectar un cruce bien hecho de Boninsegna.
Algo por lo que también destacó este encuentro es que Franz Beckenbauer, el “Kaiser“, tuvo que jugar parte del partido con un brazo lesionado en un cabestrillo debido a la falta de cambios para ambos selectivos nacionales.
Una de las razones para que este denominativo se le quedara a esta semifinal por mucho tiempo la da Rodrigo Calvo, periodista, investigador e historiador con más de 39 años de experiencia en la materia, quien señaló que, si bien es cierto que hubo grandes partidos, posteriormente, en los mundiales a su criterio, ninguno alcanzó el nivel del choque entre Italia y Alemania Occidental, siendo un choque de estilos que pasó a la historia como un clásico dramático del futbol mundial.
Él narra que ha leído y escrito mucho sobre el tema y la semifinal de Italia contra Alemania Occidental tuvo el denominativo de “el Partido del Siglo XX” debido a que fue un “partidazo” con tintes típicos del dramatismo durante los 90 minutos. Haciendo vibrar a los espectadores con los siete goles que se anotaron en el encuentro.
Actualmente (para el tiempo que se redacta esta nota), el Estadio Azteca o Banorte sigue en remodelaciones para el Mundial del 2026, pero en él se colocó una placa que reconoce esta semifinal como “El Partido del Siglo” con el texto: “El Estadio Azteca, rinde homenaje a las selecciones de Italia (4) y Alemania (3), protagonistas en el Mundial de 1970 del ‘Partido del Siglo’”.
Y para el 2026 sólo la historia dirá si se puede ver un partido que pueda llamarse como el encuentro de este siglo XXI.
Visa electrónica, la apuesta de México para el Mundial 2026
Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.
La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…
Nevado de Toluca, Real del Monte, Zacatlán y Amealco son cuatro destinos cercanos a la…
Durante las obras del tren México-Querétaro se encontraron vestigios arqueológicos, por lo que el trazo…
Los encendidos de árboles de Navidad en CDMX comienzan este noviembre con espectáculos, personajes y…
La Licencia Permanente en CDMX estará disponible por tiempo limitado. Conoce cuál es la fecha…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment