Como debes imaginar, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) revisa constantemente los movimientos que se realizan día con día, especialmente a través de dispositivos móviles en la banca electrónica. Por ello, aquí tienes algunas acciones que te sugerimos evitar para no tener problemas.
Actualmente es muy fácil realizar transferencias a través de nuestro celular y las aplicaciones bancarias de las que disponemos hoy en día, y por eso en Descubre México hoy queremos contarte sobre el monto máximo que puedes enviar.
Como debes imaginar, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) revisa constantemente los movimientos que se realizan día con día, especialmente a través de dispositivos móviles en la banca electrónica. Por ello, aquí tienes algunas acciones que te sugerimos evitar para no tener problemas.
A pesar de lo fácil que es hacer estas transferencias bancarias, mucha gente desconoce que existe un límite para evitar “despertar” alertas del SAT.
Mexikoplatz, la plaza mexicana ubicada en el centro de Austria
Ahora bien, ¿cuál es la cantidad máxima que puedes transferir? el monto límite es de 15 mil pesos, sin importar si la transferencia está destinada a la cuenta de otra persona, o entre diferentes cuentas de la misma persona en bancos distintos.
De superar esa cantidad, la autoridad fiscal podría comenzar a observar ese y los siguientes movimientos que hagas tanto en tu cuenta como en la de los destinatarios del monto. Esto no incluye los pagos de nómina, desde luego.
Si el Sistema de Administración Tributaria lo decide, alguna transferencia por encima de los 15 mil pesos podría ser motivo de multa o retención del 3% sobre el excedente, es decir, lo que se conoce como Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).
Finalmente, entre otras recomendaciones, y para evitar problemas con esta agencia gubernamental, están los conceptos de transferencia, a los que las personas les restan importancia, y hasta son utilizados para chiste o broma.
Pues bien, ahora sabes que lo ideal es dejar ‘bromear’ con los conceptos en tus transferencias, así como utilizar nombres falsos, pues son situaciones que podrían provocar que el emisor y el receptor deban aclarar el motivo del pago directamente ante la autoridad fiscal.
Lánzate al Pulso GNP en Querétaro
El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…
Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…
La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…
El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…
Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…
La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment