MORELOS

Ruta Zapata: Un viaje a través de la historia y la lucha revolucionaria



La Ruta Zapata traza un itinerario a través de los pueblos, haciendas y senderos que el revolucionario recorrió.

El “Caudillo del Sur” nació en Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879, y perdió la vida el 10 de abril de 1919 en la Ex hacienda Chinameca, ubicada en la Ciudad de Ayala.

El General Zapata desplegó sus operaciones en todo el estado de Morelos, destacándose particularmente en cuatro municipios que componen la Ruta Zapata.

También descubre en México:

Anenecuilco, la tierra que vio nacer a Emiliano Zapata

Cuautla

Siendo este lugar uno de los escenarios de la Revolución, ofrece un viaje a través de la historia al recorrer sus calles, nombradas en honor a los momentos significativos de la lucha. 



En las proximidades del zócalo, se encuentra la estatua de Emiliano Zapata, junto a una urna que resguarda los restos del valiente mexicano, defensor de los ideales de “Libertad, justicia y ley”.

Entre los lugares destacados en Cuautla se encuentra la Antigua Estación del Ferrocarril, de gran importancia durante la revolución. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Allí, los visitantes pueden admirar la máquina de vapor, puesta en marcha desde 1904 y exhibida en ocasiones especiales.

Ayala

La travesía por la Ruta Zapata continúa en Ayala, es reconocida como la cuna de la Revolución en Morelos. En este municipio, Anenecuilco alberga el lugar de nacimiento del Caudillo del Sur

Este lugar se ha convertido en el Museo Casa Zapata, donde medios audiovisuales e interactivos sumergen a los visitantes en la historia de su pueblo. 

El pabellón turístico Emiliano Zapata es un valioso recurso cultural que ofrece una mayor comprensión de la Revolución Mexicana.

También descubre en México:

Conoce la Ex-Hacienda Chinameca, el lugar donde murió Zapata

Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec: así son los nuevos Pueblos Mágicos de Morelos

Tlaltizapan

La Ruta Zapata sigue su curso hacia Tlaltizapan, el lugar donde Zapata estableció su cuartel general. 

Aquí, se preservan documentos y objetos relacionados con la revolución zapatista, como una copia del Plan de Ayala, la habitación que compartía con su esposa, Josefina Espejo, la ropa que llevaba el día de su fallecimiento, y la silla de montar que utilizaba cuando fue asesinado.

Yautepec

Luego, al retornar a la Ciudad de México por la carretera que conecta Tlaltizapan con Yautepec, este último se convierte en el destino final de la Ruta Zapata

Desde allí, se puede contemplar el casco de la Hacienda de Atlihuayan, un lugar de carácter privado que, sin embargo, desempeñó un papel crucial al acuñar las monedas utilizadas por los zapatistas.

Por lo tanto, para iniciar este itinerario, se pueden considerar diversas opciones, como tomar la carretera de Cuota (95) y acceder a la autopista México-Cuernavaca, con la desviación hacia Cuautla. 

Otra alternativa es tomar la desviación hacia Civac-Cuautla, para luego girar a la izquierda hacia la localidad de Yautepec o a la derecha hacia Tlaltizapan.

La Ruta Zapata no solo representa un recorrido geográfico por los pueblos, haciendas y caminos que marcaron la vida de Emiliano Zapata, sino también un viaje a través de la historia de la Revolución Mexicana.

También descubre en México:

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

45 minutos hace
  • Información

Nuevo León anuncia ocho nuevos vuelos con Volaris

Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y fomentar el desarrollo turístico y económico…

2 horas hace
  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

12 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

14 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

15 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

16 horas hace

Esta web usa cookies.