Información

RUAC: ¿Cómo funciona el Registro Único de Animales de Compañía?



Una de las medidas más destacadas en la protecciones de animales en en la CDMX es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

La Ciudad de México dio a conocer la Ley de Protección y Bienestar de los Animales, marcando un hito al reconocer oficialmente a las mascotas como seres sintientes. 

Esta ley busca garantizar su cuidado y evitar el maltrato animal en todas sus formas. Como parte de esta legislación, se han establecido sanciones más estrictas para quienes incurran en actos de crueldad hacia los animales.

También descubre en México:

¿Dónde consultar si tengo fotocívicas activas en CDMX?

  • La RUAC es un requisito obligatorio para todos los dueños de mascotas en la Ciudad de México.

Similar a la Clave Única de Registro de Población (CURP) para los ciudadanos, el RUAC tiene como objetivo principal identificar a los animales de compañía y a sus dueños, asegurando su seguimiento y cumplimiento de las normativas establecidas.



Este proceso se lleva a cabo a través de la plataforma en línea proporcionada por la Agencia de Atención Animal, siendo gratuito y de fácil acceso.

  • El registro requiere información detallada tanto del animal como de su propietario. Datos como nombre completo, correo electrónico, contraseña y dirección del responsable son solicitados.

Además de la descripción del animal incluyendo, se requiere raza, nombre, color, edad, vacunas, esterilización, y cualquier señal particular que lo distinga. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También, se debe indicar el tiempo que la mascota ha residido en el domicilio para generar una Clave RUAC única por animal.

El RUAC no solo facilita la identificación de los animales y sus dueños, también promueve prácticas de cuidado adecuadas y contribuye a la protección y bienestar animal en la Ciudad de México.

También descubre en México:

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Así ayuda el pulque a tu cuerpo, ¡a beber se ha dicho!

Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…

8 horas hace
  • Información

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…

9 horas hace
  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

12 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

13 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

14 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

15 horas hace

Esta web usa cookies.