Gastronomía

Rodrigo Pacheco, el oaxaqueño considerado de los mejores chefs de Latinoamérica



Rodrigo Pacheco Reyes, quien a pesar de su corta edad se ha caracterizado por el rescate de los sabores oaxaqueños, destacó como uno de los 15 mejores chefs en la competencia S. Pellegrino Young Chef 2024. Su platillo, denominado ‘ChilacayoTé’, es una reinterpretación de una tradicional agua de chilacayote y un homenaje a sus raíces y al legado culinario familiar.

Rodrigo, oriundo de Oaxaca, recuerda con nostalgia el agua de chilacayote que su abuela preparaba el Día de la Samaritana, una tradición oaxaqueña que se realiza en marzo, en la que las familias ofrecen agua a transeúntes y vecinos. Inspirado en esa memoria, Rodrigo creó ‘ChilacayoTé’, un platillo que lleva la esencia de esta bebida oaxaqueña y la combina con técnicas innovadoras.

El chilacayote —proviene del náhuatl tzilacayotli que significa ‘calabaza lisa’— es primo cercano de la calabacita, pero con diferente sabor. Las flores, los tallos jóvenes y los frutos se emplean para la elaboración de dulces regionales. También se le conoce como chilaca.

También descubre en México:

Día Internacional del Chef, un homenaje a los maestros de la cocina

Un paseo por Santo Domingo Teojomulco

El proceso creativo de ‘ChilacayoTé’ lo llevó a las montañas de Santo Domingo Teojomulco, donde, tras horas de caminata, una familia lo recibió con té de chilacayote, preparación que evocó recuerdos de su abuela. Esto lo llevó a una reinterpretación de la clásica sopa francesa de cebolla, donde el ingrediente principal, el chilacayote, juega un papel fundamental.

Sin embargo, el asunto no fue tan sencillo: Rodrigo originalmente había planeado presentar ‘ChilacayoTé‘ como una sopa en la competencia, pero al enterarse de que debía ser un plato fuerte, adaptó su creación para mantener la esencia del sabor y la historia que quería transmitir. Esta perseverancia y capacidad de adaptación fueron clave para que lograra representar a México en Perú, siendo el único mexicano en competir.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Fue así como nació una terrina. Para la base de su receta utilizó un fondo oscuro de pollo desgrasado con mezcal, que complementó con un pan artesanal inspirado en el pan amarillo y el mollete, tradicionales de Oaxaca, los cuales fueron bañados con una salsa cremosa de la pepita de chilacayote, quesillo, pepitas de calabaza y polvo de quías.

Finalmente, el platillo se corona con un buñuelo y una ensaladilla de nopales, logrando así una fusión perfecta de sabores oaxaqueños.

Rodrigo no estuvo solo en este proceso. El oaxaqueño se nutrió de la experiencia y sabiduría del chef Rodolfo Castellanos, fundador del restaurante Origen Oaxaca y también ganador de la primera temporada de Top Chef México.

Fomentando el talento emergente en la alta cocina mundial

El S. Pellegrino Young Chef Academy es una plataforma que busca identificar y promover a los chefs jóvenes más talentosos del mundo.

La división de América Latina y el Caribe reconoce a aquellos menores de 30 años que destacan por sus habilidades técnicas, creatividad y compromiso con la innovación culinaria. Rodrigo, con su ‘ChilacayoTé’, no solo destaca por su talento, sino por su dedicación a llevar un pedazo de Oaxaca al escenario mundial.

“Cuando me avisaron que había quedado, no imaginé que me iría a Perú. Fue como un sueño increíble”, comenta Rodrigo, quien con esta competencia espera no solo abrirse camino en la élite de la gastronomía mundial, sino también aportar al reconocimiento que tanto la cocina mexicana como la oaxaqueña se han ganado.

Con su participación en el S. Pellegrino Young Chef, Rodrigo Pacheco Reyes demuestra que la cocina va más allá de los platillos, es un medio para preservar y reimaginar las tradiciones.

‘ChilacayoTé’ es el reflejo de su compromiso con Oaxaca y su identidad, y un recordatorio de que la alta cocina puede honrar el pasado mientras abre puertas al futuro.

Con cada sabor, Rodrigo invita al mundo a descubrir la riqueza de su tierra, transformando sus raíces en un legado que se proyecta hacia nuevas fronteras.

También descubre en México:

Conoce a los chefs que ponen en alto la gastronomía de Puerto Vallarta

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Eventos

Reféscate con una nieve de la Feria de la Nieve 2025

Disfruta de una nieve de la Feria de la Nieve de Santiago Meyehualco ahora que…

33 minutos hace
  • Acapulco

Acapulco, sede de la Cumbre del Mariachi

La Cumbre del Mariachi es el evento que enaltece la cultura de esta música tradicional…

2 horas hace
  • AGUASCALIENTES

¿Vas a la Feria de San Marcos? Aquí cinco opciones de hoteles

¿Vas a venir a la Feria de San Marcos?, entonces que no te agarren las…

3 horas hace
  • MICHOACÁN

Morelia te invita a su Procesión del Silencio

Morelia también tendrá su famosa Procesión del Silencio, tradición imperdible de Semana Santa

4 horas hace
  • Eventos

Así puedes llegar al AXE Ceremonia

Este fin de semana musical disfruta de mejor manera el AXE Ceremonia tomando en consideración…

6 horas hace
  • Eventos

Todo lo que debes saber sobre el Tecate Pa’l Norte

Te dejamos muchos detalles que debes considerar a la hora de asistir al festival Tecate…

7 horas hace

Esta web usa cookies.