Arte

Rieles y trenes: conoce los museos dedicados al ferrocarril



En el Día del Ferrocarrilero, que mejor que programar una visita a uno de los museos dedicados en su honor. 

Si tú como nosotros eres fan de los ferrocarriles, o quieres llevar a los más pequeños a que los conozcan, en Descubre México preparamos una lista de museos de ferrocarriles que tienes que explorar. 

También descubre en México:

¿Por qué celebramos el Día del Ferrocarrilero?

1.- Museo de los Ferrocarrileros | CDMX

El Museo de los Ferrocarrileros es un espacio de difusión cultural en el que se cuenta la historia del gremio ferrocarrilero, sus huelgas y grandes luchas, además de recordar a sus héroes, presos y muertos.

En este espacio se realizan de ciclos de conferencias, presentaciones de libros, conciertos, obras de teatro, talleres, títeres; funciones de danza, visitas guiadas para público en general, estudiantes y personas de la tercera edad; y cine club todos los sábados, con exhibición de películas relacionadas con los ferrocarriles.



El recinto también pone a disposición del público su Centro de documentación, que está en formación, donde hay libros, documentos, planos, videograbaciones, fotografías y audios.

Dirección: Alberto Herrera s/n Col. Aragón la villa Alcaldía Gustavo A Madero

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Horarios: De martes a domingo de 10 a 5 pm

Costo: Entrada Libre

2.- Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos | Puebla

Este museo abrió sus puertas al público el 5 de mayo de 1988 en los terrenos que pertenecieron a las estaciones del Ferrocarril Mexicano y el Mexicano del Sur, en la ciudad de Puebla, y desde entonces se ha dedicado al rescate, conservación, estudio y difusión de la historia, tecnología y cultura ferrocarrileras.

En sus instalaciones puedes admirar la belleza y majestuosidad de las locomotoras de vapor, eléctricas y diesel eléctricas; los carros de carga y coches de pasajeros de distintas clases, épocas y lugares, así como el equipo y herramientas empleadas en las diferentes ramas del trabajo ferroviario.

Dirección: Calle 11 Norte 1005, esquina con 10 Poniente, Col. Puebla Centro, C.P. 72000, Puebla.

Horarios: De martes a domingo, 9 am a 5 pm

Costo: $19 | Niños, estudiantes y maestros con credencial; adultos mayores y personas con capacidades
diferentes no pagan.

3.- Museo del Ferrocarril | Querétaro

Este histórico recinto de estilo inglés fue declarado monumento histórico el 17 de marzo 1986.

Tiene como propósito primordial la preservación de la cultura e historia generadas a partir de la actividad ferroviaria por medio de la exhibición de imágenes y objetos de uso cotidiano en trenes, estaciones y talleres, entre otras piezas relacionadas a este medio de transporte.

Encontraras objetos de principios del siglo XX como belices y bancas de madera apolillada, fotografías, mapas, vestimentas, señales y otros artículos propios de la actividad ferroviaria.

Dirección: Héroe de Nacozari s/n, La Otra Banda, Querétaro, México.

Horarios: Martes a sábado: 12 am a 8 pm. Domingo 12 am a 6 pm.

Costo: Sin costo

4.- Museo del Ferrocarril Jesús García Corona | San Luis Potosí

Localizado en la antigua estación de trenes, este espacio histórico cultural cuenta con objetos y artículos diversos sobre el desarrollo y trayectoria de ese medio de comunicación, desde sus inicios, a base de vapor, hasta su dinámica a partir de la electricidad. 

Son interesantes las pinturas murales representando la evolución del transporte, elaborados por Fernando Leal.

El recinto cuenta con tres salas permanentes

  • La luz viene con el tren silbando
  • Las cuatro estaciones
  • El vapor

Dirección: Manuel José Othón esq. Chico Sein, Centro Histórico, CP 78000, San Luis Potosí.

Horarios: Martes a viernes de 9 am a 6pm, sábados y domingo de 11 am a 6 pm.

Costo: $40 adultos, menores de 12 años, estudiantes, maestros e Insen vigente: $30

5.- Museo del Ferrocarril en Otumba | Estado de México

Se localiza dentro del Complejo ferroviario de la estación de Otumba Div. Mexicano, Linea S. 

La estación fue edificada en 1906 sobre la línea México-Veracruz del antiguo Ferrocarril Mexicano, por la Compañía Imperial Mexicana del Camino de Hierro, empresa que obtuvo el terreno en cesión el 24 de marzo de 1866.

Al igual que otras estaciones ferroviarias, en la de Otumba se verificaron diversos encuentros armados durante la Revolución Mexicana.

Cuenta con las siguientes salas:

  • La Estación de Otumba
  • El Ferrocarril Mexicano
  • La vida del Jefe de Estación
  • Los trabajadores del riel
  • El Pulque y su transportación en tren

Dirección: Av. Hidalgo núm. 51, Col. La Estación, CP 55900, Otumba de Gómez Farías, Otumba, Estado de México.

Horarios: Sábado y Domingo de 10 a 16 hrs. Visitas programadas de Martes a viernes (previa cita).

Costo: $25. Niños, estudiantes y personas de la tercera edad con credencial: $15.

6.- Museo Ferrocarrilero | Aguascalientes

Forma parte de la Plaza de las Tres Centurias del Complejo Ferrocarrilero del mismo nombre.

Tiene por finalidad preservar y salvaguardar el equipo rodante, la herramienta utilizada dentro de los talleres del ferrocarril, mantener viva la memoria ferrocarrilera y ferroviaria a través de exposiciones temáticas, así como la preservación de material documental, oral o visual.

Esto con el fin de que permita dar un panorama general del funcionamiento e importancia de este medio de transporte en la entidad.

Cuenta con una interesante colección de más de 10 mil piezas entre documentos, equipos rodantes, maquinaria y herramientas, en torno a la infraestructura ferroviaria en México.

Dirección: Plaza de las Tres Centurias, Av. 28 de Agosto s/n, Barrio de La Estación, CP 20059, Aguascalientes.

Horarios: martes a domingo 11 am a 6 pm.

Costo: Entrada libre.

También descubre en México:

¡A disfrutar del nuevo y remodelado Garibaldi!

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

3 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

6 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

6 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

7 horas hace
  • CDMX

La Expo Caballero Oscuro 2025 llega a la CDMX

Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…

8 horas hace
  • Información

Causas comunes para que te retiren la visa americana

Con la llegada de la nueva administración a EEUU, cada vez más mexicanos se enfrentan…

9 horas hace

Esta web usa cookies.