En un esfuerzo colaborativo entre diversas instituciones culturales y gubernamentales, se restaurarán murales de Santa María la Ribera.
En un esfuerzo colaborativo entre diversas instituciones culturales y gubernamentales, se restaurarán murales de Santa María la Ribera.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, junto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ha dado inicio a un importante proyecto de restauración de cuatro murales emblemáticos ubicados en distintas zonas de la capital mexicana.
Este proyecto, que comenzó el martes 13 de febrero, tiene como objetivo principal preservar y revitalizar el valioso patrimonio artístico y cultural que enriquece el paisaje urbano de la Ciudad de México.
Kiosco Morisco, así es la joya de Santa María la Ribera
Entre las obras seleccionadas para esta intervención se encuentra el mural ‘La guerra y la paz‘, creado por el reconocido artista plástico Gilberto Aceves Navarro, ubicado en la colonia Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Especialistas del Cencropam y del INBAL serán los encargados de llevar a cabo la restauración de esta pieza, siguiendo un meticuloso proceso que incluye registro fotográfico detallado, limpieza mecánica y química, consolidación de áreas dañadas, reintegración cromática y otros procedimientos necesarios para devolverle su esplendor original.
La restauración de estos murales no solo busca recuperar su valor artístico y estético, sino también promover la apreciación del patrimonio cultural entre la ciudadanía.
Además del mural de Aceves Navarro, otros tres murales serán intervenidos como parte de este proyecto.
Entre ellos se encuentran obras de destacados artistas como Pablo O’Higgins, Juan Campos W y Antonio Pujol, ubicadas en el Centro Histórico y en el Teatro del Pueblo, respectivamente.
Estas intervenciones también abordarán problemas de deterioro causados por la humedad, el polvo y otros factores ambientales, con el objetivo de garantizar la preservación a largo plazo de estas importantes expresiones artísticas.
La restauración de estos murales representa un compromiso conjunto entre instituciones culturales y la comunidad para proteger y difundir el rico legado artístico de la Ciudad de México.
Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment