Gastronomía

Relleno de cuche, delicia típica de Guerrero



En las regiones de Costa Grande, Costa Chica, y Acapulco, es muy común el consumo de un bolillo con un guiso de cerdo, conocido como relleno de cuche.

Se dice que esta combinación se creó en Tecpan de Galeana, Guerrero.

Anteriormente se consumía en fiestas, bodas y 15 años, pero éste se extendió. Su popularidad es tan grande que año con año se festeja el Festival de Relleno de Cuche.

También descubre en México:

¡Carl´s Junior tiene 2×1 en hamburguesas hasta fin de año!

De hecho, la Novena Edición del Festival del Relleno de Cuche esta muy próxima a realizarse. Será el próximo 15 de octubre en el municipio de Tecpan de Galeana.



Dicho platillo se hace con un lechón que debe tener al menos cinco meses de edad, el cual es horneado durante horas y completamente entero. Después se prepara el guiso con zanahoria, plátano macho, pasas, papa y algunos otros ingredientes que dependerán de cada cocinero, como la piña.

El bolillo tradicional de Guerrero es horneado con leña y es por ello que se le conoce así, como bolillo de leña. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los bolillos de leña se abren por en medio, se les agrega la carne de cerdo y el guiso. Además, se puede acompañar con chiles en vinagre para otorgar un toque picante.

Ingredientes para hacer relleno de puerco estilo Guerrero:

  • 1 kilogramo de carne de puerco (cerdo)
  • 1 unidad de sancocho o pergamino (cuero para hacer chicharrón)
  • 1 pizca de tomillo, mejorana, laurel, jengibre, comino, pimienta, canela, clavo, orégano, cebolla y ajos
  • 1 unidad de piña, ciruelas pasas
  • 1 taza de piña y zanahorias en cubos
  • 1 chorro de limón y vinagre de piña
  • 1 pizca de sal
  • 1 unidad de papel estraza humedecido en salmuera y untado con manteca
  • 1 taza de plátano
  • 1 taza de pasas
  • 1 barra de manteca de cerdo

Cómo hacer relleno de puerco estilo Guerrero:

1 Moler la hierbas y especias con la cebolla y el ajo. Luego, marinar la carne con ello y dejar reposar durante 24 horas agregando vinagre y sal, para que se impregne bien de los aromas.

2 Al día siguiente, cocer el sancocho en una olla express por 5 minutos y enfriar. Aparte, picar las frutas y verduras a tamaño bocado. Colocar las frutas y verduras con manteca en el fondo de la cazuela junto con un poco de vinagre y sal.

3 Colocar la carne marinada encima de los vegetales y frutas en forma de capas. Precalentar el horno de leña hasta 400ºC. Tapar la carne con el sancocho precocido y untarlo con jugo de limón para que dore.

4 Colocar encima de todo el papel estraza húmedo y salado (sobre la cazuela). Hornear el relleno de puerco a fuego alto (400ºC) durante 3 horas, y 2 horas a fuego bajo, 180ºC.

5 Acompañar el relleno de puerco con pan blanco y vino tinto o servir sobre tortillas de maíz.

También descubre en México:

Tacos El Compadre, los tacos más crujientes de Monterrey

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Nuevo puente escolar de noviembre 2025: fechas y a quién aplica

El nuevo puente escolar del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2025 llega…

1 hora hace
  • Información

Qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público en la CDMX

Saber qué hacer si sufres un accidente a bordo del transporte público es clave para…

2 horas hace
  • CDMX

Sailor Roller en el Museo Franz Mayer: patina bajo la luna

El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…

13 horas hace
  • VERACRUZ

Tradición de los Voladores de Papantla: pueblos que mantienen vivo el ritual ancestral

La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…

13 horas hace
  • CDMX

¿Quieres ver la Liguilla? Aquí estos bares de deportes

La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…

14 horas hace
  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

15 horas hace

Esta web usa cookies.