Información

Reinauguran el Parque de la Ciencia en Tlalnepantla



Ubicado en el corazón de Tlalnepantla Oriente, el Parque de la Ciencia se consolida como uno de los espacios verdes más emblemáticos de la región.

Tras una completa rehabilitación, fue reinaugurado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el alcalde Raciel Pérez Cruz.

Con una extensión de 80 mil metros cuadrados, este parque es el lugar ideal para disfrutar en familia, ejercitarse al aire libre o simplemente conectar con la naturaleza.

También descubre en México:

Six Flags México: 10 datos curiosos en su 25 aniversario

  • Los trabajos incluyeron labores de pintura, poda, limpieza y mantenimiento integral, devolviéndole al espacio su esplendor natural.
  • Para asegurar su conservación a largo plazo, el parque estará bajo el cuidado de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Amplias áreas verdes ideales para caminar, relajarse o disfrutar de un picnic.
  • Espacios deportivos equipados con canchas, pistas y zonas de ejercicio al aire libre.
  • Áreas diseñadas para la convivencia familiar, con jardines, bancas y zonas de descanso.
  • Iluminación moderna y sistema de seguridad que permiten su uso también durante la noche.
  • Actividades educativas y culturales organizadas en conjunto con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

Un esfuerzo colectivo para transformar el Parque de la Ciencia

La Oficial Mayor del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, explicó que la intervención incluyó un despliegue significativo de materiales y mano de obra:



  • Más de 5,000 litros de pintura y 500 litros de thinner.
  • 450 brochas y 300 rodillos para renovar cada rincón.
  • Herramientas como sierras, rastrillos, palas y destrozadoras que facilitaron las labores.
  • Más de 100 trabajadores participaron en tareas de limpieza, poda y mantenimiento general.

Más allá de su renovada infraestructura, el parque refleja un compromiso profundo con el medio ambiente, la seguridad y la calidad de vida urbana.

Su futuro dependerá del cuidado conjunto de autoridades y visitantes, consolidándose como un ejemplo de espacio público sostenible, accesible y bien conservado.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

¿Cuándo comenzarán las vacaciones de verano?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Zazacatla, una zona arqueológica olvidada

Zazacatla es una zona arqueológica que se encuentra en Xochitepec y que nadie conoce, siendo…

3 horas hace
  • GUANAJUATO

Alhóndiga de Granaditas, un lugar que todo mexicano debe conocer

Este edificio fue construidos a finales del siglo XVIII para almacenar y comerciar granos

4 horas hace
  • Atractivos

Campos de lavanda en México: aromas que enamoran

Estar presente en el Rancho de Lavanda y ver sus hermosos campos, es como si…

5 horas hace
  • CDMX

Plazas y calles históricas de la CDMX: un recorrido imperdible

Las plazas y calles históricas de la CDMX guardan arquitectura, leyendas y vida cultural que…

6 horas hace
  • Hoteles

Hacienda Xcanatun: turismo que une pasado, confort y bienestar

Hacienda Xcanatun fusiona historia y lujo desde el siglo XVIII, con spa, jardines y experiencias…

8 horas hace
  • CDMX

Museo del Perfume: un viaje olfativo en el corazón de CDMX

El Museo del Perfume (MUPE) en CDMX es mucho más que una exhibición: es un…

9 horas hace

Esta web usa cookies.