Información

Rehabilitarán tramo elevado de la Línea B del Metro, te contamos



La Línea B del Metro de la Ciudad de México, una de las más señaladas por fallas operativas y denuncias de usuarios sobre deficiencias estructurales en su tramo elevado, será rehabilitada antes de que termine 2025.

El pasado 30 de junio, el gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial la convocatoria de licitación SDGMLP-N11-2025. En el documento se establece que los trabajos se realizarán entre el 28 de julio y el 31 de diciembre de este año.

Las obras se concentrarán en el puente elevado que atraviesa las estaciones Oceanía, Romero Rubio, Ricardo Flores Magón y San Lázaro. Hasta el momento, las autoridades no han informado si será necesario cerrar estaciones durante el periodo de intervención.

También descubre en México:

Removerán concesiones a unidades involucradas en accidentes mortales

De acuerdo con cifras oficiales, solo en el primer trimestre de 2025 esta línea movilizó a 30 millones 360 mil 308 pasajeros, lo que la mantiene como una de las rutas con mayor demanda del sistema.



A pesar de sus constantes reportes por fallas, la Línea B ha mostrado un desempeño relativamente favorable en algunos indicadores técnicos.

Según la Cuenta Pública 2022 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), antes de registrar una avería, los trenes recorrían en promedio 2,418 kilómetros, por encima del promedio del resto de las líneas, que fue de 1,778 kilómetros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

No obstante, esta cifra representó un retroceso frente al año anterior, cuando la fiabilidad alcanzó los 2,781 kilómetros por falla. En 2021 se documentaron 360 incidentes relevantes en la línea, mientras que en 2019 el rendimiento era aún menor, con apenas 1,786 kilómetros recorridos por avería.

Además, la Línea B ha operado con un déficit de trenes. Junto con la Línea 12, fue una de las únicas que no contaban con el parque vehicular completo: solo 25 de los 28 trenes requeridos estaban en operación.

Frente a este panorama, durante 2024 ya se habían iniciado trabajos de rehabilitación, enfocados también en el tramo elevado, particularmente en los plintos, que son estructuras fundamentales para sostener las vías del tren.

También descubre en México:

Sueldo de un gasolinero en México: ¿vale la pena?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Gastronomía

Casa Olivea entra al Olimpo de la hospitalidad: seleccionada por la Guía Michelin y Tablet Hotels

Una joya escondida en el Valle de Guadalupe se convierte en un destino imperdible para…

58 minutos hace
  • Atractivos

Visita la joya patrimonio de la humanidad del Ex convento de San Juan Bautista

Si vas a Tlayacapan, date la oportunidad de conocer el ex convento de San Juan…

10 horas hace
  • CDMX

Iztapalapa tendrá nueva “Súper Colonia” como parte de su desarrollo urbano

Iztapalapa dispone de un manual de nomenclaturas que regula las modificaciones en los nombres de…

12 horas hace
  • CDMX

Noche Azul en la Casa Azul: arte, cultura y misterio en Coyoacán

La Noche Azul permite redescubrir la Casa Azul de Frida Kahlo bajo luz nocturna, combinando…

13 horas hace
  • OAXACA

Maravillas doradas: lánzate a admirar estos campos de girasoles

Los campos de girasoles también son importantes para la agricultura local, ya que proporcionan una…

14 horas hace
  • Comida

Los 5 mejores lugares para disfrutar un buen pozole en CDMX

El pozole reúne familias y amigos en CDMX, donde tradición regionales y innovación ofrecen una…

17 horas hace

Esta web usa cookies.