Regresan los candados del amor al MODO
El MODO, Museo del Objeto del Objeto, cada año llama a los amorosos a vivir el 14 de febrero de una forma inédita que tiene su origen en una escena del libro Tengo ganas de ti, del escritor italiano Federico Moccia.
En esa obra unos enamorados cuelgan un candado con sus iniciales a las farolas del puente Milvio en Roma y luego tiran la llave al río Tíber.
Desde hace varios años, las jardineras del MODO se han convertido en un punto de reunión para la celebración del amor y la amistad de cientos de parejas que han colgado su candado en ellas, como un símbolo de estos valores universales.
Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX
Este 2023, la tradición de los candados del MODO coincide con la exposición del Museo de las Relaciones Rotas que se exhibe actualmente dentro del museo, comenta Paulina Newman, directora del recinto.
“Independientemente de tu estado de ánimo o estatus de relación, encontrarás adentro y afuera del museo una razón para visitarlo y conectar con tus sentimientos y los de otros” agrega.
Si no lo has hecho aún, te invitamos a que el próximo 14 de febrero, día de San Valentín, vengas y coloques tu candado para manifestar tu amor y amistad de una forma auténtica y divertida.
Este 14 de febrero, el MODO también estrenará una nueva playlist en su perfil de Spotify.
Dicha lista reúne las canciones sugeridas por los visitantes inspirados en la exposición el Museo de las Relaciones Rotas.
No dejes de escucharla y de sugerir tu canción para incluirla, y que siga creciendo esta lista de reproducción.
El MODO se caracteriza por ser un espacio dedicado a exhibir y difundir diversas expresiones del ámbito de la comunicación y el diseño.
La dinámica de los candados es un motivo especial para que las personas manifiesten y celebren el amor con su pareja de una manera divertida.
Los candados se quedarán permanentemente para que se acumulen con los que las parejas coloquen posteriormente a la fecha de inicio de esta tradición en la Ciudad de México.
De esta manera, para este 14 de febrero, el MODO tiene preparado para ti:
1. El recorrido a la exposición del Museo de las Relaciones Rotas
2. El lanzamiento de una nueva playlist: Kintsugi, el MODO de soltar y reconstruir en Spotify (Museo MODO)
3. La actividad para que decores y coloques tu candado en nuestras jardineras y deposites la llave en nuestro buzón de hierro forjado. Si no tienes tu candado todavía, puedes adquirirlo en nuestra tienda.
El Museo del Objeto del Objeto es una Asociación Civil sin fines de lucro que reconoce la importancia de los Objetos como reflejo de la vida, la cultura y la sociedad mexicana.
A través de exposiciones crea espacios interesantes y estimulantes, donde los visitantes pueden conocer sus colecciones y ver estas como un registro vivo de la sociedad en los últimos 200 años.
Cuenta con un acervo de más de 150 mil objetos de 1810 a la fecha, que incluye maravillosos ejemplos de documentos, fotografías y objetos de valor histórico para México, así como una amplia variedad de envases, empaques, piezas de publicidad y artes gráficas.
Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Costos: $60.00 entrada general; $30.00 estudiantes, maestros, INAPAM, miembros del ICOM y vecinos de la colonia Roma.
Colima 145, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc. C.P. 06700. Ciudad de México
¿En Taxco? Date una vuelta por sus museos
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment