CDMX

Recorridos nocturnos en el Museo de la Inquisición: revive la leyenda de la Llorona



Los recorridos nocturnos en el Museo de la Inquisición ofrecen una experiencia única para quienes buscan misterio, historia y leyendas mexicanas. Este octubre y noviembre, el espectáculo Los tres lamentos de la Llorona promete emociones intensas.

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, este museo se transforma en escenario para una puesta en escena multidisciplinaria que mezcla danza prehispánica, copal, flores de cempasúchil y relatos escalofriantes. 

La propuesta revive tres versiones de la famosa leyenda de la Llorona, justo en temporada de Día de Muertos.

También descubre en México:

Museo del Laberinto, el lugar para ser niño otra vez

¿Qué incluye el espectáculo?

Durante los recorridos nocturnos, diez actores dan vida a tres momentos históricos: la época prehispánica, la colonia y el periodo del Tribunal del Santo Oficio. Cada relato presenta una faceta distinta de la Llorona, desde la mujer que gritaba por sus hijos en tiempos de Moctezuma II, hasta los ecos que rondaban los pasillos de la Inquisición.



El recorrido se realiza dentro del Museo de la Inquisición, donde además de la obra, los asistentes pueden observar instrumentos de tortura, documentos antiguos y espacios cargados de simbolismo. La ambientación, con luces tenues y aromas rituales, convierte la visita en una experiencia sensorial.

Fechas, horarios y costos

Las funciones se llevarán a cabo los días:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Sábado 25 de octubre
  • Jueves 30 de octubre
  • Viernes 31 de octubre
  • Sábado 1 de noviembre
  • Domingo 2 de noviembre

Cada día habrá dos funciones: 19:00 y 20:30 horas, con duración aproximada de una hora. El costo general es de 0 pesos, mientras que adultos mayores y adolescentes de 10 a 14 años pagan 0 pesos. El cupo es limitado y se requiere reservación vía WhatsApp al 56 4643 6259 o 55 6198 1223.

Una experiencia que conecta con la tradición

Estos recorridos nocturnos no solo entretienen, también permiten reflexionar sobre el papel de las leyendas en la cultura mexicana. La Llorona, figura que ha inspirado películas, canciones y cuentos, cobra vida en un espacio cargado de historia. Para quienes crecieron escuchando su lamento, esta puesta en escena es una forma de reencontrarse con el mito.

Si te atraen las leyendas mexicanas y los espacios con historia, estos recorridos nocturnos son imperdibles. Explora más planes culturales en nuestro sitio.

También descubre en México:

Museos escondidos en CDMX que deberías visitar

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Xochimilco se llena de vida y tradición para el Día de Muertos 2025

Estos eventos se llevarán a cabo el sábado 25 y el jueves 30 de octubre,…

1 hora hace
  • CAMPECHE

Pomuch: Lo que debes saber sobre su Día de Muertos

Pomuch, Campeche, tiene una celebración muy especial durante el Día de Muertos, y aquí te…

3 horas hace
  • CDMX

Los mejores bares deportivos en CDMX para ver la Serie Mundial

Tanto Sport & Chips como Salón Corona son opciones seguras si quieres vivir la serie…

4 horas hace
  • CDMX

Obras de teatro de terror en CDMX: ¿cuáles ver este octubre y noviembre?

Las obras de teatro de terror en CDMX ofrecen historias escalofriantes para esta temporada. Aquí…

5 horas hace
  • Información

México cierra el año con duelos ante Uruguay y Paraguay

Estos encuentros permitirán al cuerpo técnico probar diferentes planteamientos tácticos y dar oportunidad a jugadores…

6 horas hace
  • Información

Conoce estos cinco directores mexicanos del cine de horror

El cine mexicano de horror tiene excelentes producciones y aquí te presentamos a cinco directores…

8 horas hace

Esta web usa cookies.