El cierre de una estación del Metro CDMX puede deberse a obras, fallas estructurales, emergencias o eventos masivos.
Después de una larga espera y varios meses de trabajos de modernización, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció la reapertura total de la Línea 1 en la Ciudad de México. El último tramo en rehabilitación, que va de Juanacatlán a Observatorio, volverá a operar durante noviembre, marcando el cierre de uno de los proyectos de infraestructura más importantes de los últimos años.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que las pruebas dinámicas han avanzado satisfactoriamente y que las nuevas instalaciones ya se encuentran en condiciones óptimas para recibir a los usuarios.
Con la reapertura, la Línea 1 —que corre de Pantitlán a Observatorio— volverá a funcionar en su totalidad, ofreciendo un servicio más rápido, seguro y con trenes completamente renovados.
El tramo Juanacatlán–Observatorio fue el último en permanecer cerrado desde julio de 2023, como parte de la segunda fase de modernización del sistema. Durante este tiempo se reemplazaron vías, sistemas eléctricos y de señalización, además de renovar los túneles y estaciones.
Las autoridades capitalinas adelantaron que la reapertura oficial está prevista para la segunda quincena de noviembre, aunque la fecha exacta será confirmada en los próximos días, una vez concluidas las pruebas finales de los nuevos trenes.
De acuerdo con el Metro, los nuevos convoyes cuentan con tecnología de punta, mayor capacidad y ventilación mejorada, lo que promete una experiencia más cómoda para los pasajeros. Además, el sistema de control automatizado permitirá reducir los tiempos de espera entre trenes.
Durante los más de dos años que duraron las obras, miles de usuarios tuvieron que recurrir a rutas alternas y al servicio de apoyo con autobuses RTP. La reapertura del tramo poniente representa un alivio para quienes viajan diariamente desde zonas como Tacubaya, Mixcoac o Observatorio hacia el centro de la capital.
Autoridades del STC destacaron que esta modernización permitirá extender la vida útil de la Línea 1 por al menos 40 años más, consolidando su papel como la columna vertebral del transporte subterráneo de la ciudad.
Asimismo, se informó que la nueva infraestructura facilitará la conexión con proyectos de movilidad futuros, como la ampliación de la Línea 12 y la interconexión con el Tren Interurbano México–Toluca.
En paralelo, el personal del Metro realiza trabajos de capacitación para operadores y técnicos, a fin de garantizar una operación eficiente y segura desde el primer día de reapertura.
La Línea 1 del Metro, inaugurada en 1969, ha sido testigo de la transformación urbana de la capital mexicana. Su renovación completa no solo representa una mejora en la movilidad, sino también un símbolo de modernización del transporte público en la ciudad.
Los usuarios podrán disfrutar de estaciones renovadas, señalética mejorada y una reducción considerable en los tiempos de traslado. Todo apunta a que noviembre marcará un nuevo capítulo en la historia del Metro capitalino.
El nuevo color que podría cambiar los semáforos
Alpatláhuac es un destino que te encantará con los maravillosos paisajes que tiene, pero también…
De consistencia maciza, estos llamativos caramelos rojos vienen en presentación de paletas, pastillas o bolitas.
La Navidad Medieval Encantada en el Desierto de los Leones es una aventura inmersiva que…
La Carretera Federal 180 conecta a varios destinos en los estados del Golfo que conecta,…
Más allá del brillo, los vestidos y las pasarelas, Fátima Bosch ha demostrado que una…
La mítica banda de hard rock australiana, AC/DC, volverá a México el próximo año, pero…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment