TLAXCALA

Rancho la Esperanza, un santuario para burritos en Tlaxcala



Por más de tres años, el Rancho La Esperanza le ha dado refugio a uno de los animales más menospreciados, pero en su momento, más explotados por el ser humano: el burro

Judith García, encargada del predio ubicado en Españita, Tlaxcala, ha estado a cargo de este santuario con el único objetivo de preservar con calidad de vida a estos animales mestizos. 

En el Rancho la Esperanza viven 250 burros y esto lo ha catalogado como el refugio con mayor número de ejemplares en el país. 

También descubre México:

Tlaxcala va por Récord Guinness del tapete de aserrín más largo del mundo



El lugar ha adquirido burros que fueron maltratados, es por eso que ha tenido mucha fama y aprecio ante la gente que llega a visitar el lugar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una vez que estos burritos maltratados llegan al rancho, son revisados y puestos en cuarentena para su integración al grupo. 

Es bien sabido que los burros son una especie muy inteligente, pues se aprenden rostros y caminos, además, de ser muy amorosos, por ello, requieren atención por parte de sus cuidadores. 

No obstante a toda la grandeza y virtudes de estos hermosos seres, el burro se ha convertido en peligro de extinción.

Desafortunadamente son explotados debido a la grasa de su piel que sirve para la elaboración de medicinas en países como China

Ven a Tlaxcala a conocer Rancho la Esperanza

En el Rancho La Esperanza únicamente se aprovecha la venta de su leche, la cual es altamente nutritiva, incluso de ahí se pueden extraer productos como jabones y dulces de leche como cajeta; de esta forma se busca preservar el santuario. 

También descubre México:

Tlaxcala te espera en ‘Arena y metal. Tras los barcos de Cortés’

Este lugar es una granja tecno agropecuaria ubicada en Españita, Tlaxcala y surge con el propósito de repoblar la población del burro mexicano y evitar su extinción. 

Afortunadamente este santuario está abierto al público y lo puedes conocer a través de la Ruta del Burro.

A casi dos horas de la Ciudad de México se encuentra este municipio, un lugar con paisajes naturales, artesanías, sitios arqueológicos, buena gastronomía y ¡un santuario de burros!.

Una de las primeras experiencias, es la visita al Santuario de los Burros en el Rancho La Esperanza y de acuerdo con sus administradores, es el más grande de toda América Latina.

Como visitante, podrás estar en contacto con estos animalitos y pasar un momento agradable con los pollinos, es decir, los burros más pequeños de toda la manada.

También puedes adquirir jabones y leche de burra, y probar una rica malteada preparada con esta misma leche, la cual tiene un sabor más ligero que la de vaca.

La entrada al Santuario de los Burros es de 50 pesos.

Así que ya sabes, ven a conocer este lugar que hace una labor muy noble y que lucha a favor de estos nobles seres.

También descubre México:

¿En Tlaxcala? La Cineteca Nacional te invita a sus funciones

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.