El tequila es considerado el destilado por excelencia de Jalisco, pero ¿sabías que también del agave se deriva uno lleno de fuerza y sabor? Se trata de la raicilla.
La raicilla en general se destaca por su proceso de destilación tradicional, que suele ser más rústico que el del mezcal, y se obtiene a partir de la fermentación de diferentes variedades de agave silvestre.
Uno de éstas que está tomando fuerza es Pólvora, una raicilla artesanal elaborada en Mascota con agave Maximiliana y técnicas de producción artesanal que garantiza su calidad y consistencia.
Descubre la Ruta de la Raicilla en Costalegre
La producción de esta raicilla sigue un legado familiar que data de 1964. Después de un periodo de inactividad, en 2005 se retomó la conservación y siembra artesanal del agave Maximiliana, así como la destilación de raicilla en la finca Tlalpuyec. El nombre “Pólvora” rinde homenaje a los mineros que consumían raicilla para soportar las duras condiciones laborales, requiriendo tanto pólvora como raicilla en su labor.
Sabor: Presenta notas herbales y cítricas, con tonos iniciales dulces y un retrogusto salado, además de ligeras notas ahumadas.
Aroma: Ofrece aromas herbales que evocan campos de brotes frescos y leñas maduras ligeramente perfumadas.
Cuerpo: En boca, proporciona una sensación aterciopelada que comienza ligera y adquiere robustez a medida que se degusta.
Color: Transparente y cristalino.
La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…
Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…
Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…
El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…
Te presentamos estos destinos sustentables para que realices turismo protegiendo el medio ambiente.
Estos museos muestran que en CDMX hay mucho más por descubrir: arte táctil, historia política,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment