Después de 32 años, se vuelve a vivir el fenómeno de apreciar un eclipse solar anular en México, el eclipse solar anular que tendrá lugar el 14 de octubre de 2023 y que será posible observar, a un 90%, desde Chetumal y Bacalar, en el estado de Quintana Roo.
Estos destinos se encuentran en la zona de la trayectoria del eclipse, lo que significa que los espectadores tendrán una vista privilegiada del ‘anillo de fuego’ que se formará alrededor de la luna.
Este eclipse, que no sucedía desde 1991, ofrecerá a los amantes de la astronomía y a los entusiastas de la naturaleza, la oportunidad de experimentar un espectáculo impresionante.
También descubre en México:
Disfruta del eclipse en las costas de Campeche con este tour
Y qué mejor manera de experimentarlo, que desde una tierra llena de cultura y ancestralidad maya; una civilización para la cual los astros representaban un eje fundamental para su supervivencia.
Razones por las cuales Chetumal y Bacalar son los lugares ideales para presenciar el eclipse:
Ubicación geográfica estratégica: Chetumal y Bacalar se encuentran en la zona de la trayectoria del eclipse, lo que significa que los espectadores tendrán una vista privilegiada del anillo de fuego que se formará alrededor de la luna. Esta ubicación estratégica asegura una experiencia inolvidable.
Las lagunas de agua cristalina de Bacalar y la exuberante vegetación tropical que rodea Chetumal proporcionarán un telón de fondo espectacular para el evento.
Además, estas dos poblaciones están ubicadas en un estado lleno de la cultura maya, por lo que puede ser una oportunidad para conectar con esta magia ancestral, extendiendo la experiencia para recorrer los deslumbrantes sitios arqueológicos de Quintana Roo como Kohunlich, Cobá, Tulum, Dzibanché, Kinichná u Oxtankah.
Quintana Roo goza de un clima tropical que tiende a ser despejado en octubre, lo que aumenta las posibilidades de tener cielos ideales para la observación del eclipse.
Además, se están planificando eventos y actividades especiales para complementar la observación del eclipse, incluyendo charlas astronómicas, excursiones guiadas y oportunidades de fotografía.
Este evento astronómico comenzará a las 11:30 de la mañana y concluirá alrededor de las 3:15 de la tarde, y el punto de más anularidad será posible visualizarlo a la 1:35 p.m.
Este eclipse solar anular es una oportunidad emocionante para conectarse con la maravilla del universo y disfrutar de la belleza natural que Chetumal y Bacalar tienen para ofrecer.
Isla Holbox, paraíso oculto de Quintana Roo
Atención amantes de Checo Pérez y la Formula 1, estas son las fechas del GP…
Ya no tienes que ir a Canadá para visitar un hermoso bosque de maple. Descubre…
Viaja a Playa Miramar a tener una experiencia fuera del planeta, Marciano Fest, que tendrá…
México cuenta con diversos laberintos que fusionan naturaleza, arte y aventura. Conoce los más destacados,…
Disfruta del tesoro gastronómico de Torreón en el Festival del Pan Francés, que se realizará…
La Carrera de Lucha Libre en la Ciudad de México llega en 2025 con un…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment