Información

¿Quieres rentar un local en el Metro? Te decimos cómo hacerlo



El Metro de la Ciudad de México es uno de los sistemas de transporte más transitados en la capital, con millones de personas utilizándolo diariamente. 

Este flujo constante de pasajeros ha hecho que las estaciones se conviertan en puntos estratégicos para establecer locales comerciales, donde se pueden encontrar productos variados como comida, libros y materiales educativos.

A continuación, te mostramos el proceso para obtener un local en el Metro de CDMX, incluyendo los costos, trámites y requisitos necesarios.

También descubre en México:

¿Eres elegible para viajar gratis en el Metro? Conoce los requisitos

¿Dónde solicitar la renta de un local en el Metro de CDMX?

Para arrendar un local en el Metro de la Ciudad de México, se debe acudir a la Subgerencia de Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR). 



Esta entidad es la encargada de gestionar los espacios comerciales dentro del sistema de transporte.

Ubicación de la Subgerencia de Permisos La oficina se encuentra en Arcos de Belén número 13, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Requisitos para rentar un local en el Metro de CDMX

  • Solicitud dirigida al Director General del STC
  • Plan de negocios detallado
  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento y RFC
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Registro en el SAT y declaraciones fiscales
  • Reporte del Buró de Crédito
  • Planos del local solicitado

Costo y duración del permiso

El trámite es gratuito, pero se cobra una contraprestación basada en un avalúo emitido por la Dirección Ejecutiva de Avalúos. La renta depende del tamaño, ubicación y número de usuarios de la estación.

El permiso para operar un local tiene una vigencia de cinco a diez años y la aprobación puede tardar meses o incluso años. 

El Comité de Administración y Contratación de Áreas Comerciales y Espacios Publicitarios (CACEP) evaluará la propuesta y dará su resolución, priorizando negocios rentables y beneficiosos para los usuarios del Metro sin afectar su operación.

Establecer un local en el Metro de CDMX requiere cumplir con varios requisitos y el proceso de aprobación puede ser largo, pero ofrece una oportunidad significativa para negocios en una ubicación con alto flujo de personas.

También descubre en México:

¿Cómo adoptar perritos del Metro CDMX? Aquí te decimos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

2 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

3 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

4 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

6 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

7 horas hace
  • Museos

Museos de Frida Kahlo y Diego Rivera: un recorrido por su legado artístico

Descubre los museos que resguardan la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera.…

8 horas hace

Esta web usa cookies.