Gastronomía

¿Quieres refrescarte? Prueba el bate colimense



Colima es un estado con una excelente gastronomía, en la que se encuentran incluidas bebidas refrescantes y tradicionales como la que vamos a mencionar en esta ocasión, el bate, que lleva este nombre por su proceso de creación, ya que requiere de un fuerte batido para lograr una consistencia espesa.

Para preparar esta bebida se tuesta y muele la semilla de chía y de chan, plantas herbáceas que se dan en abundancia en el territorio colimense, en la región de Comala; la bebida es endulzada con miel de piloncillo, que le da un sabor único, señala Milenio.

Aunque el bate puede prepararse con una variaciones, como el no tostar las semillas y sólo agregar en su estado natural la chía y el chan, asimismo no remojarla o incluso endulzar con miel de abeja.

También descubre en México:

¿Ya probaste el pinole? Ese no, la bebida del Edomex

El origen de la bebida se remonta a tiempos prehispánicos y a lo largo de los años el batido es realizado en recipientes llamados “balsas“, aunque es común que esta bebida pueda ser servida en puestos callejeros (en el norte de Colima y el sur de Jalisco) puede ir servido en vasos de plástico.



Como dato curioso, relacionado a esta bebida, en el 2011, en la ciudad de Colima se elaboró la escultura ‘la vendedora de bate‘ por el artista Gil Garea, la cual es en honor de doña Cipriana Ascencio, quien fue heredera del conocimiento de cómo se realizaba esta bebida por sus ancestros.

Asimismo, se dedicó precisamente a venderla durante toda du vida, herencia que continúan su hija y sus nietas. Ella tenía su puesto cerca del templo de La Merced.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Así que recuerda que en tu visita a Colima puedes refrescarte con un bate.

También descubre en México:

Ponche de Comala: el sabor mágico de Colima

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

4 horas hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

6 horas hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

7 horas hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

8 horas hace
  • Atractivos

Te presentamos estos destinos sustentables de México

Te presentamos estos destinos sustentables para que realices turismo protegiendo el medio ambiente.

9 horas hace
  • CDMX

Museos escondidos en CDMX que deberías visitar

Estos museos muestran que en CDMX hay mucho más por descubrir: arte táctil, historia política,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.