Información

¿Quienes son los gobernadores del Estado de México?



El Estado de México, una de las entidades federativas más importantes del país tanto por su densidad poblacional como por su peso político, ha sido escenario de constantes transformaciones a lo largo de su historia.

Estas transformaciones han estado, en buena medida, determinadas por quienes han ocupado la gubernatura, una figura clave en la conducción del rumbo estatal.

Cada gobernador ha dejado su sello particular en el tejido social, económico y político de la entidad, ya sea a través de grandes obras de infraestructura, reformas administrativas, políticas públicas innovadoras o, en algunos casos, gestiones marcadas por la controversia.

También descubre en México:

Conoce el Apoyo de Vivienda para mujeres de 18 a 64 años 

La historia política del Estado de México permite observar con claridad cómo los cambios de gobierno reflejan también los vientos nacionales: de los gobiernos posrevolucionarios de corte autoritario a las primeras señales de apertura democrática; del dominio casi absoluto de un solo partido a las recientes alternancias que han dado paso a nuevas fuerzas políticas.



A través de esta lista de gobernadores del Estado de México, es posible trazar una línea del tiempo que nos habla no solo de nombres y fechas, sino de épocas enteras y sus desafíos.

Esta es la lista:

  • Manuel Campos Mena | Gobernador Constitucional interino, elegido para terminar el periodo iniciado por el General Agustín Millán, según decreto del Congreso local del 8 de febrero de 1921.
  • Carlos Riva Palacio | 1925 a 1929
  • Filiberto Gómez Díaz | 1929 a 1933
  • José Luis Solórzano | 1933 a 1937
  • Eucario López | Gobernador interino para terminar el período Constitucional de José Luis Solórzano.
  • Wenceslao Labra | 1937 a 1941
  • Alfredo Zárate Albarrán | 1941 a 1945
  • José Luis Gutiérrez | Fue Secretario General de Gobierno, en marzo de 1942 ocupó interinamente la gubernatura del Estado de México por la muerte de Alfredo Zárate.
  • Isidro Fabela | 1942 a 1945
  • Alfredo del Mazo Vélez | 1945 a 1951
  • Salvador Sánchez Colín | 1951 a 1957
  • Gustavo Baz Prada | Gobernador en dos ocasiones: en 1913 y de 1957 a 1963.
  • Juan Fernández Albarrán | 1963 a 1969
  • Carlos Hank González | 1969 a 1975
  • Jorge Jiménez Cantú | 1975 a 1981
  • Alfredo del Mazo González | 1981 a 1987
  • Alfredo Baranda García | 1986 a 1987
  • Mario Ramón Beteta Monsalve | 1987 a 1988
  • Ignacio Pichardo Pagaza | 1989 a 1993
  • Emilio Chuayffet Chemor | 1993 a 1995
  • César Camacho Quiroz | 1995 a 1999
  • Arturo Montiel Rojas | 1999 a 2005
  • Enrique Peña Nieto | 2005 a 2011
  • Eruviel Ávila Villegas | 2011 a 2017
  • Alfredo del Mazo Maza | 2017 al 2023
  • Delfina Gómez Álvarez | Actual Gobernadora Constitucional del Estado de México, para el periodo 2023-2029.

Como puede ver, este recorrido histórico permite entender mejor el presente de la entidad y reflexionar sobre el papel que el liderazgo político juega en el bienestar y desarrollo de sus ciudadanos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Postres muy mexicanos, échales ojo

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Jalisco tierra del tequila, una bebida con identidad nacional

Jalisco, cuna del destilado más famoso de México. Disfruta recorridos, catas y tradición en el…

52 minutos hace
  • Pachuca

Viaje al pasado: así es el Dinoparque de Pachuca

El Dinoparque de Pachuca es mucho es una oportunidad para aprender, sorprenderse y convivir rodeado…

6 horas hace
  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

22 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

1 día hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

1 día hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

1 día hace

Esta web usa cookies.