Gastronomía

Queso adobera, tesoro culinario de suavidad y frescura



En las cocinas del estado de Jalisco se guarda uno de los tesoros más preciados por sus habitantes, un delicioso manjar que cautiva el paladar de todo aquel que lo prueba.

Hablamos del preciado queso adobera, una exquisita joya culinaria que forma parte de la gran tradición gastronómica que se vive en diferentes municipios de esta entidad.

Con un estilo delicioso e imperdible, el queso adobera es llamado así por su particular forma que recuerda a un adobe. Gracias a esto, es ideal para desmoronar en sus primeros días, mientras que con un poco más de maduración, es perfecto para derretirlo. 

También descubre en México:

Ceviche guerrerense, manjar que debes probar

Aunque es posible encontrar este amado producto 100 por ciento artesanal en varios municipios del occidente de Jalisco, el que se elabora en Mazamitla se ha convertido en parte esencial de su gastronomía.



Gracias a su rico sabor y alto valor nutritivo, el queso adobera (al igual que el asadero), tiene un lugar especial en las mesas, cocinas y restaurantes de este bello Pueblo Mágico. 

El proceso de elaboración del queso adobera es preciso y claro. El viaje comienza en los campos jaliscienses, donde las vacas convidan a los granjeros con su preciada leche, quienes la llevan a sus casas o a las queserías tradicionales para continuar con la producción. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Al igual que otros quesos, este pasa por varios procesos como la pasteurización, adición de cultivos, cuajado, corte y separación y el moldeado. 

Si nunca lo has probado, este queso es fácil de identificar ya que se caracteriza por su color marfil uniforme y ser de pasta blanda sin corteza.

Su sabor y aroma a leche fresca es inconfundible, ya que mantiene un equilibrio perfecto entre acidez y suavidad, con un toque ligeramente salado. Esta cualidad única de suavidad y frescura se debe a que no pasa por un proceso de envejecimiento.

Es fácil encontrarlo en casi todos los rincones del Jalisco, en especial en la región de Los Altos y la zona serrana, debido a que estos lugares son considerados cuencas lecheras, por ello se produce a mayor escala.

Con todo esto, ahora sabes que el queso adobera es el ingrediente perfecto usado en la cocina regional jalisciense, desde los platillos más sencillos hasta las comidas más elaboradas.

También descubre en México:

¿Te atreves a probar unos ‘tacos envenenados’ de Zacatecas?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • GUANAJUATO

Así es el legado de los héroes patrios de San Miguel de Allende

Ignacio Allende y Juan Aldama están profundamente ligados a este bello Patrimonio Cultural de la…

56 minutos hace
  • AGUASCALIENTES

Descubre los 13 puentes colgantes de Boca de Túnel en Aguascalientes

En Aguascalientes, Boca de Túnel ofrece 13 puentes colgantes, tirolesas, vistas espectaculares y actividades extremas…

2 horas hace
  • Información

Overlanding: la aventura donde el camino es el destino

El overlanding busca la experiencia del trayecto: contemplar el paisaje, cocinar bajo las estrellas o…

3 horas hace
  • GUERRERO

Marinabús en Acapulco: movilidad y turismo sobre el agua

El Marinabús forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, enfocado en reactivar la infraestructura…

5 horas hace
  • Información

Copa del Mundo 2026: El legado de 1986 y el sueño mexicano de la gloria

Con cada nueva Copa del Mundo, México se acerca más a ese anhelado quinto partido,…

6 horas hace
  • Gastronomía

La Buena Barra reinventa el chile en nogada: tradición con alma de filete

Experiencia gastronómica que celebra la temporada patria con elegancia, sabor e innovación

7 horas hace

Esta web usa cookies.