El queso adobera lo encuentras en las cocinas de Jalisco. Foto: @AdoberaDeliciosamenteAdictivo
En las cocinas del estado de Jalisco se guarda uno de los tesoros más preciados por sus habitantes, un delicioso manjar que cautiva el paladar de todo aquel que lo prueba.
Hablamos del preciado queso adobera, una exquisita joya culinaria que forma parte de la gran tradición gastronómica que se vive en diferentes municipios de esta entidad.
Con un estilo delicioso e imperdible, el queso adobera es llamado así por su particular forma que recuerda a un adobe. Gracias a esto, es ideal para desmoronar en sus primeros días, mientras que con un poco más de maduración, es perfecto para derretirlo.
Ceviche guerrerense, manjar que debes probar
Aunque es posible encontrar este amado producto 100 por ciento artesanal en varios municipios del occidente de Jalisco, el que se elabora en Mazamitla se ha convertido en parte esencial de su gastronomía.
Gracias a su rico sabor y alto valor nutritivo, el queso adobera (al igual que el asadero), tiene un lugar especial en las mesas, cocinas y restaurantes de este bello Pueblo Mágico.
El proceso de elaboración del queso adobera es preciso y claro. El viaje comienza en los campos jaliscienses, donde las vacas convidan a los granjeros con su preciada leche, quienes la llevan a sus casas o a las queserías tradicionales para continuar con la producción.
Al igual que otros quesos, este pasa por varios procesos como la pasteurización, adición de cultivos, cuajado, corte y separación y el moldeado.
Si nunca lo has probado, este queso es fácil de identificar ya que se caracteriza por su color marfil uniforme y ser de pasta blanda sin corteza.
Su sabor y aroma a leche fresca es inconfundible, ya que mantiene un equilibrio perfecto entre acidez y suavidad, con un toque ligeramente salado. Esta cualidad única de suavidad y frescura se debe a que no pasa por un proceso de envejecimiento.
Es fácil encontrarlo en casi todos los rincones del Jalisco, en especial en la región de Los Altos y la zona serrana, debido a que estos lugares son considerados cuencas lecheras, por ello se produce a mayor escala.
Con todo esto, ahora sabes que el queso adobera es el ingrediente perfecto usado en la cocina regional jalisciense, desde los platillos más sencillos hasta las comidas más elaboradas.
¿Te atreves a probar unos ‘tacos envenenados’ de Zacatecas?
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment