Gastronomía

¿Qué tal un pozole negro para cerrar septiembre?



El pozole es un delicioso platillo de la gastronomía mexicana y que se prepara de muchas formas, así que hoy te hablamos del pozole negro, una variedad del platillo que tiene su origen en Morelos y que, como dato curioso surgió como referencia a un evento astronómico.

El pozole negro se prepara en Morelos, de donde es originario, de acuerdo con la Secretaría de Turismo y Cultura del estado. La creadora fue la cocinera tradicional María Isabel Gómez Rueda, del municipio de Xochitepec.

Ella afirma que creó la receta como una suerte de recuerdo de la caída de un meteorito en la zona arqueológica de Zazacatla. Una ciudad prehispánica de influencia olmeca que data de entre 700 y 500 años antes de nuestra era.

También descubre en México:

Elopozole, el platillo favorito de la Costa Chica

La cocinera cuenta que perfeccionar la receta le tomó aproximadamente dos meses de pruebas hasta que logró surgir el pozole negro.



Su color característico proviene de una mezcla de maíz azul, nativo de la región, no lleva cacahuazintle, y chiles negros, ancho, cascabel y pasilla, secos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Otra particularidad de este pozole es que lleva una albóndiga rellena de huevo, la carne que puede ser de cerdo o res y lleva huitlacoche, hoja santa y chipotle.

Este platillo se acompaña generalmente con rábanos, cebolla, lechuga y aguacate, pero también se puede utilizar de acompañamiento otros platillos de entrada como una tostada de pata o tacos dorados.

Así que ahí lo tienes, una buena opción para cerrar este mes patrio, una variedad más de pozole que puedes preparar y que de seguro te encantará su sabor.

También descubre en México:

Guía básica de Tetelcingo, nuevo Barrio Mágico de Morelos

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Sin categoría

¡Las carnitas ya son Marca Registrada! Michoacán certifica su platillo más icónico para proteger sabor, tradición y futuro

La receta tradicional de las carnitas obtiene marca de certificación oficial; productores podrán sumarse y…

50 minutos hace
  • Información

Si tienes dudas sobre el check-in te lo explicamos

Si tienes dudas sobre cómo puedes hacer el check-in para tu próximo vuelo, aquí te…

50 minutos hace
  • CDMX

Zonas arqueológicas en CDMX para explorar el pasado

La Ciudad de México ofrece acceso privilegiado a zonas arqueológicas que conectan con la historia…

2 horas hace
  • Eventos

Xochivolks: la gran fiesta de los vochos llega al sur de la CDMX

El evento más esperado por los amantes del vocho regresa a la capital con exhibiciones,…

3 horas hace
  • Comida

¿Muy salsa? Éntrale a los retos de comida en estos lugares

Esta guía de lugares con retos de comida es para verdaderos glotones que pueden comer…

5 horas hace
  • Información

Road trips en México: rutas perfectas para fin de semana

Un road trip no se mide en kilómetros, sino en experiencias: amaneceres en carretera, sabores…

6 horas hace

Esta web usa cookies.