Información

¿Qué son las chinampas de Xochimilco?



Seguro que alguna vez te has preguntado qué son las chinampas de Xochimilco, y esta ocasión en Descubre México queremos hablarte sobre ellas. Éstas son un sistema agrícola único que se originó en Mesoamérica, en esta región, alrededor del año 1000 d.C.

Fueron diseñadas por culturas indígenas para maximizar la producción agrícola en un entorno relacionado con lagos, pues se basa en la construcción de islas artificiales en canales donde se cultivan plantas y hortalizas.

Estas islas se crean apilando capas de tierra, vegetación y sedimentos, lo que permite un suelo fértil y sistema de riego natural. Los cultivos típicos incluyen maíz, frijoles, chiles y verduras. También sirven como hábitat para especies acuáticas y terrestres.

También descubre en México:

Parque Ecológico Xochimilco, atractivo natural de este gran lugar

Aunque el sistema tiene más de mil años, muchas chinampas todavía están en uso actualmente, aunque han disminuido significativamente debido a la urbanización y la industrialización. Actualmente, algunos agricultores siguen practicando métodos tradicionales, mientras que otros han integrado técnicas modernas para mejorar la producción.



Riesgos actuales

Las chinampas enfrentan riesgos como la contaminación del agua y el cambio climático. La pérdida de biodiversidad y la escasez de agua también amenazan la supervivencia de este ecosistema, por lo que ayudar en su preservación es tarea relevante de todos, no solo de la gente que vive en este lugar.

Esperanza y supervivencia de las chinampas

Pese a todo, existen esfuerzos en marcha para preservar las chinampas. Proyectos de turismo sostenible y agricultura orgánica trabajan para educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de este sistema.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las chinampas representan la conexión entre los habitantes de Xochimilco y su tierra. Son una forma de vida no solo agrícola, también cultural y social.

Como puedes ver, las chinampas de Xochimilco son un ejemplo de ingenio agrícola ancestral que, con sus debidos cuidados, podría seguir beneficiando a las generaciones futuras.

También descubre en México:

Casa Almazán, Monumento Histórico de Xochimilco

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Laberintos en México: ¿cuáles visitar y dónde están?

México cuenta con diversos laberintos que fusionan naturaleza, arte y aventura. Conoce los más destacados,…

1 hora hace
  • Eventos

Ve por un lonche al Festival del Pan Francés en Torreón

Disfruta del tesoro gastronómico de Torreón en el Festival del Pan Francés, que se realizará…

2 horas hace
  • CDMX

Carrera de Lucha Libre en CDMX 2025: todo lo que debes saber

La Carrera de Lucha Libre en la Ciudad de México llega en 2025 con un…

4 horas hace
  • Gastronomía

Espanta al frío con un atole de cempasúchil y mandarina

Además de ser decorativa, la flor de cempasúchil sirve para preparar esta bebida para consentir…

5 horas hace
  • VERACRUZ

Tour Sierra del Café: ¿cuándo y cómo vivir esta experiencia en Veracruz?

El tour Sierra del Café con Turibús ofrece dos días de naturaleza, cultura y aroma…

6 horas hace
  • Información

¿Qué son las coffee raves y coffee parties?

Te explicamos qué son las coffee raves y las coffee parties, cuáles son sus similitudes…

7 horas hace

Esta web usa cookies.