Información

¿Qué significan los colores de las alertas por lluvias?



Un consejo: siempre mantente alerta a las recomendaciones de las autoridades sobre las lluvias y no las eches en saco roto, porque aparte de que pueden salvar tu vida, pueden salvar tu patrimonio, así que en caso de que no entiendas a qué se refieren con los colores de sus advertencias, te lo explicamos.

Y es que justo para prevenir los efectos de los fenómenos meteorológicos es que las autoridades de Protección Civil informan el color de las alertas por lluvias a nivel nacional, lo que permite responder de forma inmediata a las necesidades que se tengan con el fin de proteger a los ciudadanos.

Estos niveles de alerta son cinco a nivel nacional que ocupan los colores: Azul, verde, amarillo, naranja y rojo.

También descubre en México:

¿Cuándo empieza la temporada de lluvias en México?

El azul se utiliza cuando se presenta un peligro mínimo y significa aviso e inicio de la temporada de lluvias; verde se usa cuando existe un peligro bajo y se presentan lluvias constantes, por lo que es importante que te mantengas vigilante de la situación; cuando la alerta es amarilla es porque existe un peligro moderado y es importante que le des seguimiento al fenómeno meteorológico; el naranja se usa cuando hay un peligro alto, que puede poner en peligro a la población y debes estar preparado ante una posible evacuación y rojo es cuando hay un peligro máximo debido a que ya existe una afectación y se establece cuando la línea de vientos de 34 nudos de un temporal se encuentra impactando un área afectable.



Hay que decir que, en el caso de la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activa unas alertas en caso de descenso de la temperatura o nevada, fuertes vientos o la presencia de lluvia y granizo.

Y de igual forma, a través de los colores, la dependencia te avisa de la intensidad del riesgo a fin de que tomes las medidas necesarias:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Verde indica condiciones promedio de lluvia, amarillo indica la presencia de hidrometeoros ligeros que pueden generar daños asociados a otras circunstancias, el naranja advierte de fenómenos meteorológicos cuya intensidad podría ocasionar daños en estructuras frágiles, rojo indica fenómenos de una intensidad que puede causar daños en árboles y postes y el púrpura se usa para alertar de fenómenos de una intensidad pocas veces registrada y que ocasiona daños graves.

Para definir un color se toman en cuenta varios factores, como la temperatura, dirección y velocidad del viento, humedad, imágenes satelitales del fenómeno y el movimiento de la lluvia.

Así que ahora ya sabes qué significa cada color de alerta, por lo que insistimos en que te mantengas alerta de las indicaciones y recomendaciones de las autoridades de protección civil.

También descubre en México:

¿Cómo reportar situaciones de riesgo en esta temporada de lluvias?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Converse lanza tenis inspirados en el Día de Muertos

Converse lanzó unos tenis inspirados en el Día de Muertos, siendo dos modelos decorados con…

10 minutos hace
  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

1 hora hace
  • Información

Este es el viaje más largo en autobús que puedes hacer en México

Es un testimonio de que el propio viaje puede ser tan enriquecedor como el punto…

3 horas hace
  • NAYARIT

En Jala encontrarás este volcán activo, el Ceboruco

En el municipio de Jala, Nayarit, podrás encontrar la maravilla natural del volcán Ceboruco, un…

4 horas hace
  • Atractivos

Ixcateopan, la locación que se dice es el lugar de descanso de Cuauhtémoc

Ixcateopan, Guerrero, es el sitio en el que se especula que se encuentra la tumba…

6 horas hace
  • CDMX

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…

8 horas hace

Esta web usa cookies.