CDMX

¿Qué sabemos del cierre de la Línea 3 del Metro?



El cierre de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México permitirá una renovación integral, mejorando la infraestructura y seguridad para millones de usuarios diarios.

Este cierre es parte de un plan más amplio para modernizar el sistema de transporte público de la capital. La fecha exacta del cierre aún no se ha determinado.

No obstante, es crucial señalar que, a pesar de los rumores, la nueva jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha aclarado que las remodelaciones en la Línea 3 no comenzarán de inmediato. 

También descubre en México:

Disfruta del cine de terror en el Metro Zapata

La prioridad actual es finalizar las obras en la Línea 1, que conecta Pantitlán con Observatorio y cuya intervención comenzó en julio de 2022. 



El objetivo principal del cierre de la Línea 3 del Metro es mejorar la infraestructura de la Línea 3, que ha sido objeto de numerosas quejas debido a su alta saturación y fallas operativas constantes. 

Las obras incluirán la renovación total de las vías, la mejora de las estaciones y la implementación de sistemas de seguridad más avanzados. Estas mejoras buscan ofrecer un servicio más eficiente y seguro para los más de cinco millones de usuarios diarios que dependen de esta línea.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por lo anterior, las estaciones que podrían cerrar durante las obras abarcan todo el recorrido: 

Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero, La Raza, Tlatelolco, Guerrero, Hidalgo, Juárez, Balderas, Niños Héroes, Hospital General, Centro Médico, Etiopía, Eugenia, División del Norte, Zapata, Coyoacán, Viveros, Miguel Ángel de Quevedo, Copilco y Universidad.

Durante el cierre de la Línea 3 del Metro, las autoridades han propuesto varias alternativas de transporte para mitigar el impacto en los usuarios. 

Entre estas medidas se encuentran la ampliación de rutas y horarios del servicio de autobuses y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). 

El cierre de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México es un paso necesario para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio, aunque representará un desafío temporal para la movilidad urbana.

También descubre en México:

Así serán las dos nuevas líneas de Metrobús

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

2 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

3 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

4 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

7 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

8 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

9 horas hace

Esta web usa cookies.