Gastronomía

¿Qué es el ‘caldo de oso’? Aquí te contamos



Bienvenidos a un mundo de sabores y tradiciones culinarias únicas. Hoy, les hablaremos del caldo de oso, un platillo extraño y sorprendente de México

A pesar de su nombre, este caldo tiene una combinación de ingredientes que lo hacen tener un sabor único y es toda una experiencia culinaria que vale la pena probar. 

El caldo de oso es un platillo típico del estado de Chihuahua en México, conocido por su sabor y aroma único. 

También descubre en México:

Tres caldos extraños pero deliciosos de México

A pesar de su nombre, este caldo no contiene ningún tipo de carne roja y menos de oso. Al contrario, en su lugar tiene muchas verduras y especias.



¿Por qué se le conoce como caldo de oso?

Antiguamente y durante casi un siglo, los trabajadores que construían la presa La Boquilla, en el Río Conchos en Camargo en Chihuahua, preparaban todos los días una sopa con bagre, muy común en el río. 

Esta sopa era consumida muy seguido por estos trabajadores y en vez de decirle caldo de pescado, empezaron a llamarle caldo odioso.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tanto la consumian que de decirlo tanto, se empezaron a referir a la sopa como caldo de oso, de odi-oso a oso. 

Sin duda es toda una costumbre mexicana el de acortar las palabras o usar diminutivos. Es así como se le quedó el nombre.

Realmente el por qué se le llama así es más simple de lo que parece, hasta un poco ridícula si lo piensas pero muy interesante.

Esta comida es un platillo tradicional de Chihuahua que ofrece una combinación única de sabores y texturas. 

Aunque su nombre puede sugerir lo contrario, no contiene oso y más bien es todo un oso saber su proceder.

También descubre en México:

Guajolota: así nació el antojo favorito de la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

7 minutos hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

1 hora hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

2 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

3 horas hace
  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

4 horas hace
  • Atractivos

Conoce las cuatro Vírgenes de Guadalupe monumentales de México

En México hay muchos lugares religiosos, por eso te contamos de las Vírgenes de Guadalupe…

5 horas hace

Esta web usa cookies.