Gastronomía

¿Qué comida podrás disfrutar en Guanajuato?



Guanajuato es un estado donde no te quedarás con hambre, esto debido a la variedad de platillos que podrás encontrar en él. Enchiladas mineras, caldo de oso, capón de nopales con xoconostle, guacamayas, e incluso nieves son parte de las comidas tradicionales que podrás encontrar en esta entidad del Bajío mexicano.

Sin embargo esos no son todos los platillos que podrás disfrutar ya que la lista de recetas es muy extensa, y si tienes interés en disfrutarla puedes hacer un tour por sus calles para que encuentres todo lo que las y los cocineros del estado tienen para ti.

En esta ocasión te presentaremos unos de los platillos que integran el extenso recetario de comida típica guanajuatense, pero no te preocupes, también te dejaremos un recetario que organizó la Secretaría de Turismo para que puedas preparar después platillos que son parte de la tradición culinaria de Guanajuato.

Empecemos por las enchiladas mineras, este platillo solían prepararlo las esposas de los mineros para que tuvieran algo que comer durante su jornada, y desde entonces se ha vuelto un platillo tradicional del estado, hay que decir que la receta cambia de acuerdo a la zona que visites.

También descubre en México:

Acompaña tus tamalitos con este atole de garbanzo de Guanajuato



Se caracteriza por una tortilla remojada en una salsa sazonda de chile guajillo que se frie en aceite y van rellenas de queso, cebolla y un trozo de chile cuaresmeo para darle sabotr, adempas de papa y zanahoria que se cuecen en el mismo sartén de la tortilla.

Otro de los platillos que podrás probar es el caldo de oso, que no es de carne de ese mamífero, no te preocupes, más bien es un coctel de frutas que lleva ese nombre porque, según las leyendas, fue un hombre apodado “el Oso” quien popularizó el platillo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Y aunque no lleva carne de úrsido si lleva jícama, pepino, cebolla picada, sal, limón y vinagre de piña, acompañados de chile en polvo y queso rayado encima y es muy común que lo encuentres en los puestos de fruta de León así que no podrás perderte esta la experiencia de probarlo.

Algo que indudablememte podrás encontrar en la gastronomía guanajuatense es la influencia prehispánica en ella, en específico de la cultura otomí, con ingredientes como el xoconostle.

Por ejemplo en el capón de nopales con xoconostle. Para preparar este platillo hay que limpiar unos nopales y cocerlos en agua, después picar cebolla, tomates y un xoconostle. Mezclas los ingredientes y agrega chile pasilla, cilantro y puedes acompañar el platillo con caldo de frijoles, carne de cerdo, chicharrón pollo o pescado.

Aquí también podrás disfrutar de una variedad de torta llamada guacamaya que se popularizó en los años 50 y van preparadas con chicharrón seco, pico de gallo, bañadas en salsa de chile de árbol. Estas tortas puedes acompañarlas de bastante aguacate.

Y ahora, si te interesa saber de otros platillos de la gastronomía guanajuatense la Secretaría de Turismo tiene un recetario que tiene incluidas las de algunos de los platillos que te hemos descrito brevemente aquí.

También descubre en México:

Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Estas son las actividades del Festival del Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec vivirá un festival emocionante que por ningún motivo te puedes perder.…

6 horas hace
  • COLIMA

Manzanillo celebra su aniversario 200 con esta cerveza conmemorativa

La cerveza Manzanillo 200 años ya se encuentra disponible en todos los puntos de venta de la Cervecería…

7 horas hace
  • Información

Mira al cielo y no te pierdas la lluvia de Líridas

Este mes es para admirar el cielo nocturno para admirar la lluvia de meteoros Líridas,…

8 horas hace
  • Atractivos

Te contamos que Cenotes de Yucatán puedes visitar en Semana Santa

Una opción para visitar en Semana Santa o en cualquier vacación que tengas sin duda…

9 horas hace
  • Información

¿Cómo reconocer a los montachoques y qué hacer si eres una víctima?

Los montachoques utilizan distintas estrategias para engañar a conductores desprevenidos, identifícalos y evita pérdidas y…

11 horas hace
  • Eventos

Pizzas y hechizos en el maratón de Harry Potter en La Extraña Pizza

Disfruta de ver películas de la franquicia de Harry Potter acompañado de una pizza en…

12 horas hace

Esta web usa cookies.