ESTADO DE MÉXICO

Pulquería La Palma, más de 107 años de tradición en Ecatepec



La pulquería La Palma no solo es una de las más representativas del municipio de Ecatepec de Morelos, sino posiblemente la más antigua, y un lugar perfecto para visitar el 5 de febrero, Día del Pulque.

Con sus más de 107 años cumplidos, ha sobrevivido el paso del tiempo sin perder un ápice de calidad.

Este lugar es un espacio abierto y familiar, ideal para los apasionados del pulque. Aquí se vive un ambiente tradicional, y la especialidad son los pulques curados de nuez, apio, pay de fresa, mango, zarzamora, mamey, queso, guayaba, piña, entre otros.

También descubre en México:

¡Ármate una ruta por estas pulquerías de la CDMX!

Los fines de semana son los mejores días para venir, pues hay barbacoa, carnitas, y música en vivo.



¿Cuánto cuesta el pulque?

El litro del pulque lo encuentras en $90.

¿Dónde se encuentra este lugar?

En Avenida Libertad Sur #54, Santa Clara Coatitla, en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si más bien eres de los que aman la cerveza de barril, igual estas en el lugar correcto.

¿Cuánto cuesta la cerveza de barril?

La bola de cerveza de barril está en $115, y la jarra en $200. Nosotros recomendamos comprar la jarra para compartir.

¿Qué hay de comer?

Si vienes entre semana te recomendamos probar la comida corrida, su precio oscila entre los $90 pesos y es todo un manjar.

De arranque va tu arroz con huevito. El plato fuerte puede incluir una gran milanesa de pollo, su ración de ensalada, tortillitas, y frijoles.

Que una pulquería cumpla 107 años con tan buena salud como lo ha hecho la pulquería La Palma es todo un acontecimiento.

Horarios y que días abre:

Abre de lunes a domingo. Fines de semana de 9.30am a 7pm, y de lunes a viernes de 10am a 6pm.

Desde 1917, la clave de la longevidad de esta pulquería ha sido la interacción con el entorno, y hoy es uno de los lugares emblemáticos de visita obligada si andas por Santa Clara.

También descubre en México:

¿Ya conoces las flautas ahogadas de la Peralvillo?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

6 horas hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

9 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

10 horas hace
  • Información

Cuatro destinos en México para disfrutar de turismo sustentable

Con prácticas responsables, este turismo apoya la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades y la…

11 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

12 horas hace
  • Pachuca

Viaje al pasado: así es el Dinoparque de Pachuca

El Dinoparque de Pachuca es una oportunidad para aprender, sorprenderse y convivir rodeado de historia…

14 horas hace

Esta web usa cookies.