Disfruta de lo maravilloso que se vuelve el recorrido por los puentes colgantes iluminados en Mineral del Chico, Hidalgo. | Foto: Mineral del Chico.
Si para estas fechas andas buscando una experiencia que involucre adrenalina y el poder admirar los hermosos paisajes con los que cuenta nuestro país, te avisamos que eso lo encuentras en los puentes colgantes iluminados en el estado de Hidalgo.
Hay que señalar que la Comarca Minera es uno de los destinos más atractivos de ese estado, con tres Pueblos Mágicos, Real del Monte, Mineral del Chico y Huasca de Ocampo. Por sus características orográficas es una región que ofrece experiencias que te conectarán con la naturaleza y de paso, como en este caso, subir tu adrenalina.
Zona arqueológica de Huapalcalco, la más importante de Hidalgo
Estos puentes colgantes iluminados fueron inaugurados en 2024 por la touroperadora de aventura H-GO Adventures y se localizan en una ladera boscosa en los límites del Parque Nacional El Chico, a las afueras del Pueblo Mágico Mineral del Chico.
Esta atracción está instalada en los Senderos del Águila, una ruta para hacer hiking panorámico en la naturaleza y que cruza algunos riachuelos y cascadas.
Al llegar te recibe un guía que te da algunas indicaciones de seguridad en un arco de madera adornado por el “Guardia Gonzalo” y un par de duendes, seres mitológicos que se cuenta que viven en el bosque y que simbolizan la abundancia y la naturaleza.
El recorrido empieza en un sendero de aproximadamente dos kilómetros señalizado y delimitado por cuerdas con miles de focos.
Este recorrido no sólo es panorámico, sino también didáctico, ya que encontrarás infografías referentes a la flora y fauna locales, siendo más de mil especies las que habitan el parque nacional, entre el cedro blanco, la ardilla gris, el armadillo, la trucha arcoíris, la víbora chirrionera y de cascabel, entre otras más.
El trayecto es con subidas y bajadas, aunque nada exigente, caminos rústicos de piedra y tierra, y de igual manera subirás unos pequeños escalones de concreto. Siendo en la zona donde los árboles están más altos que se construyeron cuatro de los seis puentes colgantes con sus luces.
En este caso se encuentran interconectados y miden, juntos, 15 metros de largo; variando sus alturas entre el metro y los 20 metros.
Tu camino continuará montaña abajo y al borde de un par de cascadas hasta llegar a El Obrador. La réplica de una antigua herramienta de carpintería que consiste en un gran arco rectangular de madera y un enorme serrucho a la mitad.
Justo a un costado encontrarás la cascada Pica Madero, que te brinda una vista muy bonita a los puentes colgantes que pasaste más arriba.
Luego de eso el trayecto se torna cuesta arriba, cruzando un riachuelo sobre pequeños puentes de madera. En esta parte del recorrido pasas al lado de otra cascada más grande y caudalosa, adornada con una estructura triangular y una banca donde podrás sentarte, relajarte y tomarte fotografías.
A unos pocos metros más adelante llegarás al quinto puente, con una longitud de 30 metros y a una altura de 25 metros que fue construido por un hombre que se llamaba Gonzalo, quien lamentablemente no lo vio terminado ya que un lamentable día cayo del mismo, y su cuerpo no fue encontrado. Curiosamente su desaparición se dio porque el puente se encuentra frente a la llamada “cueva de las Brujas“.
@actitudvivelo Puente Iluminado en #MineraldelChico Una #Experiencia hermosa que tienes que vivir en #Hidalgo ¿Quieren video con la experiencia completa? #ActitudVívelo ✌🏻. #DóndeirenHidalgo #quéhacerenméxico #aventura #bosque ♬ sonido original – JHERSON MOTOVIAJERO
El camino luego bordea una roca gigante y tendrás que subir por una escalera para que te encuentres de frente al último puente, que es el más largo de todos, con 66 metros de longitud y 55 de altura aproximadamente.
Este punto sirve para que puedas ver algunas de las luces del Pueblo Mágico de Mineral del Chico, además de que observarás parte del sendero iluminado que recorres. Finalizando tu recorrido en la misma entrada por la que empezaste.
Hay que aclarar que los recorridos por estos puentes colgantes empiezan a las 08:30 horas, aunque la recomendación es hacer tu trayecto justo en la noche. Los recorridos nocturnos empiezan a las 18:30 horas, dándose salidas cada 20 minutos, siendo el último recorrido a las 21:00 horas.
En cuanto al costo, es de 400 pesos por persona, incluyendo el guía y si necesitas más información puedes solicitarla al WhatsApp 771 261 1435.
Experimenta tres bicicletas aéreas con vistas impresionantes en Hidalgo
Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…
El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…
El Concierto Tributo Las Guerreras K-pop es una cita imperdible para quienes aman la música,…
En Puebla apareció una impresionante nube “Cavum”, un fenómeno natural que generó sorpresa y visitantes…
Los dulces típicos de Puebla tienen raíces en conventos del siglo XVI y XVII, donde…
En el centro comercial Mítikah podrás disfrutar de diferentes actividades navideñas para que pases un…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment