JALISCO

Puente de las Damas, un lugar de leyenda en Guadalajara



Después de una larga recesión por parte de la pandemia del Covid, Guadalajara abre las puertas al Puente de las Damas. Una estructura colonial recientemente rehabilitada para que vengas y la conozcas.

Exactamente bajo el barrio de Mexicaltzingo, se conserva íntegro el Puente de las Damas, construcción que se mantuvo como una leyenda urbana y que ahora es parte clave en la historia de Guadalajara.

Históricamente este pertenece al sistema de puentes que existían en el antiguo trazo de la ciudad de Guadalajara. Recordemos que todas las ciudades antiguas fueron construidas alrededor de ríos, puentes o lagunas.

Foto: Informarte.

También descubre México:

Casa Arrayán, un espacio en sintonía con la belleza en Guadalajara

Leyenda del Puente de las Damas

Se dice y cuenta la gente que fue un grupo de damas católicas las que pagaron la construcción del puente. Estas mujeres siendo muy devotas y cercanas a Fray Antonio Alcalde, acudían continuamente a una iglesia del lado sur de esta ciudad para rendirle culto a un Cristo presuntamente muy milagroso.



Es de aquí cómo fue que surgió la idea para la construcción de este puente y sobre todo para poder cruzar el río siempre que quisieran a ir a rezar a la iglesia.

Posteriormente y al paso del tiempo en el siglo XIX la ciudad comenzó a comerse los terrenos que estaban en las barrancas, recurriendo a llenar los espacios con tierra y arena para dar espacio a nuevos comercios.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La barranca de Mexicaltzingo se volvió un canal y ya para el siglo XX este fue cubierto en su totalidad dejando enterrado y en el olvido a uno de los más famosos puentes coloniales.

En la actualidad en el año 2016, se intentó mejorar las vialidades del municipio encontrándose con este grato descubrimiento casi intacto y en buenas condiciones. 

Foto: Notisistema.

Seguirán realizándose trabajos en el sitio como la construcción de baños y el equipamiento para que luzca como Museo de los Puentes.

La entrada al Puente de las Damas es totalmente gratuita y está ubicado en Colón 576 en Guadalajara, a media cuadra de avenida La Paz dando la bienvenida al público de martes a domingo en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas. 

También descubre México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

27 minutos hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

1 hora hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

2 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

4 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

15 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

18 horas hace

Esta web usa cookies.