JALISCO

Puente de las Damas, un lugar de leyenda en Guadalajara



Después de una larga recesión por parte de la pandemia del Covid, Guadalajara abre las puertas al Puente de las Damas. Una estructura colonial recientemente rehabilitada para que vengas y la conozcas.

Exactamente bajo el barrio de Mexicaltzingo, se conserva íntegro el Puente de las Damas, construcción que se mantuvo como una leyenda urbana y que ahora es parte clave en la historia de Guadalajara.

Históricamente este pertenece al sistema de puentes que existían en el antiguo trazo de la ciudad de Guadalajara. Recordemos que todas las ciudades antiguas fueron construidas alrededor de ríos, puentes o lagunas.

Foto: Informarte.

También descubre México:

Casa Arrayán, un espacio en sintonía con la belleza en Guadalajara

Leyenda del Puente de las Damas

Se dice y cuenta la gente que fue un grupo de damas católicas las que pagaron la construcción del puente. Estas mujeres siendo muy devotas y cercanas a Fray Antonio Alcalde, acudían continuamente a una iglesia del lado sur de esta ciudad para rendirle culto a un Cristo presuntamente muy milagroso.



Es de aquí cómo fue que surgió la idea para la construcción de este puente y sobre todo para poder cruzar el río siempre que quisieran a ir a rezar a la iglesia.

Posteriormente y al paso del tiempo en el siglo XIX la ciudad comenzó a comerse los terrenos que estaban en las barrancas, recurriendo a llenar los espacios con tierra y arena para dar espacio a nuevos comercios.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La barranca de Mexicaltzingo se volvió un canal y ya para el siglo XX este fue cubierto en su totalidad dejando enterrado y en el olvido a uno de los más famosos puentes coloniales.

En la actualidad en el año 2016, se intentó mejorar las vialidades del municipio encontrándose con este grato descubrimiento casi intacto y en buenas condiciones. 

Foto: Notisistema.

Seguirán realizándose trabajos en el sitio como la construcción de baños y el equipamiento para que luzca como Museo de los Puentes.

La entrada al Puente de las Damas es totalmente gratuita y está ubicado en Colón 576 en Guadalajara, a media cuadra de avenida La Paz dando la bienvenida al público de martes a domingo en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas. 

También descubre México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.