Información

Puebla quiere mostrar su grandeza como sede de entrenamientos mundialistas



Puebla busca formar parte del Mundial de Fútbol 2026 proponiendo al Estadio Cuauhtémoc como sede de entrenamientos para selecciones nacionales.

Con su moderna infraestructura, ubicación estratégica y servicios de primer nivel, la capital poblana se perfila como una opción atractiva para recibir equipos de talla internacional.

El próximo 28 de septiembre, la FIFA publicará la lista oficial de sedes viables para entrenamientos antes y durante la Copa del Mundo, y Puebla confía en estar entre ellas, mostrando al mundo su hospitalidad, su conectividad y la riqueza cultural que la convierte en un destino ideal para vivir la fiesta del fútbol.

También descubre en México:

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial

De acuerdo con José Luis García Parra, coordinador del gabinete del Gobierno de Puebla, el Estadio Cuauhtémoc será objeto de trabajos de mantenimiento y modernización para cumplir con los altos estándares que exige la FIFA.



Este recinto, símbolo del fútbol mexicano y con la experiencia de haber sido sede mundialista en 1970 y 1986, se prepara para vivir una nueva etapa.

Como parte de su renovación, se intervendrán el césped y el sistema de drenaje, mejoras que no solo atienden las observaciones de la FIFA, sino que también consolidan al Cuauhtémoc como un estadio histórico que sigue evolucionando para estar a la altura de la Copa del Mundo 2026.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Requirieron una calidad específica del césped y el drenaje, la inversión que se va a hacer es para asegurar que el campo drene perfectamente, aunque sea temporada de lluvias, como va a ser el próximo año cuando se esté desarrollando el Mundial”, dijo García Parra.

Puebla, lugar excepcional

Así, Puebla se perfila como un lugar excepcional para recibir a selecciones nacionales en el marco del Mundial 2026 gracias a su inigualable riqueza cultural, histórica y gastronómica, reconocida incluso como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Su cercanía con la Ciudad de México le otorga una conectividad privilegiada, mientras que su hospitalidad y tradición convierten cada visita en una experiencia única.

Entrenar en Puebla no solo significa contar con instalaciones deportivas de primer nivel, sino también disfrutar de un entorno vibrante que enaltece la grandeza del fútbol.

También descubre en México:

Copa del Mundo 2026: El legado de 1986 y el sueño mexicano de la gloria

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

¿Conocías estos detalles del cometa 3I/ATLAS?

En el Observatorio del Teide de Tenerife fue donde se captó una imagen del cometa…

37 minutos hace
  • Información

Nueva zona de videojuegos y maquinitas… ¡gratis en CDMX!

La zona gamer del CCD es una invitación a disfrutar del videojuego como arte, tecnología…

2 horas hace
  • Atractivos

Celebra el Día del Soltero en estos bares de la CDMX

Este lunes millones celebramos el Día del Soltero, y como 'mejor solo que mal acompañado',…

3 horas hace
  • Información

Guía para descubrir los bosques de niebla en México

La mejor época para visitarlos es durante la temporada de menos lluvias, generalmente entre noviembre…

4 horas hace
  • Eventos

Revive la experiencia de “La Mano Peluda” con el episodio maldito

Vive la experiencia del espectáculo 'La mano peluda: El episodio maldito' en el Teatro Ofelia,…

6 horas hace
  • Eventos

Museo Franz Mayer presenta el evento “Baile Surreal”

Este “Baile Surreal” promete ser una de las Noches de Museos más memorables del año,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.