El Colegio de San Ildefonso tiene varias actividades para ti en su agenda de febrero. | Foto: Wikimedia Commons.
Con proyecciones de cine y diversas charlas en torno a sus exposiciones, el Colegio de San Ildefonso, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Cultura federal, invita al público a adentrarse en sus muros y sus murales para explorar su arte e historia durante el mes de febrero.
El sábado 8 de febrero a las 13:00 horas se llevará a cabo el diálogo “Mujeres muralistas”, una conversación con Dina Comisarenco, Mauricio Ramírez y Yunuén Sariego, especialistas en arte e investigadores del muralismo mexicano.
Este encuentro analizará las contribuciones de diversas artistas que, pese a su relevancia, han sido relegadas en la narrativa oficial del movimiento, brindando una nueva perspectiva sobre los avances recientes en el estudio del muralismo y el papel fundamental de las mujeres en su evolución.
Consiente a tu amorcito este 14 de febrero en estas chocolaterías
El miércoles 19 de febrero, como parte de la exposición “Mujeres de Letras”, a las 18:00 horas se llevará a cabo la charla “Procesos creativos: Lectura y discusión en torno a la escritura”, en el que las escritoras Aurelia Cortés Peyron, Julieta García González, Nadia López García y Sara Uribe, integrantes de la comunidad de la Fundación para las Letras Mexicanas y retratadas en la muestra, compartirán textos recientes y reflexionarán sobre sus procesos creativos.
La conversación será moderada por Geney Beltrán, director de la Casa Estudio Cien Años de Soledad, y ofrecerá un acercamiento a las dinámicas de la escritura y los desafíos que enfrenta la creación literaria.
El sábado 22 de febrero a las 13:00 horas se llevará a cabo el diálogo “Reflexiones en torno a la estética y los procesos creativos de Ernst Saemisch”, un encuentro que explorará la singular propuesta artística del pintor alemán, cuya obra transita entre lo clásico y lo contemporáneo.
En esta conversación, Carlos Blas Galindo abordará la musicalidad en sus composiciones, mientras que Fernando Gálvez de Aguinaga analizará su proceso de abstracción formal y su trabajo en series. A través de estas perspectivas, se profundizará en la manera en que Saemisch transformó sus referencias visuales en una poética progresivamente abstracta; y ambos especialistas dialogarán sobre sus aportes al arte, además de la influencia que ejerció en su trayectoria el contexto cultural de México.
Finalmente, en el marco de la exposición “La naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984”, el Colegio de San Ildefonso da continuidad al Ciclo de Cine Expresionista con las proyecciones de; ‘Hamlet‘ el 16 de febrero y ‘Nosferatu‘, la icónica versión de Friedrich Willheim Murnau, el 23 de febrero.
Todas las funciones son en domingo a las 12:00 horas en la Sala de Cine Goya con entrada libre y cupo limitado a completar el aforo.
Con nuevos museos y zonas arqueológicas, el INAH celebra 86 años
El programa de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán ha sido anunciado,…
El Día de la Margarita resalta la fusión vibrante de tradición, creatividad y auténticos sabores…
Con la pista de baile más grande de la Arena Ciudad de México, "Magníficos" promete…
El Carnaval de Topolobampo incluye actividades matutinas, vespertinas y nocturnas, garantizando la seguridad de los…
El Injuve te trae metal en este mes del amor con su Metalove Fest, que…
El Festival del Mole de Guajolote en Atotonilco el Grande se celebrará del 6 al…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment