CDMX

Programa Aldea Juvenil: una oportunidad para jóvenes en la CDMX



El Programa Aldea Juvenil llega a la Ciudad de México como una iniciativa que busca brindar herramientas y apoyo a los jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

Este proyecto nace con el propósito de impulsar el desarrollo de quienes necesitan orientación para construir un futuro sólido, ya sea en educación, empleo o actividades culturales.

El objetivo del Programa Aldea Juvenil es proporcionar una alternativa a jóvenes que enfrentan desafíos sociales y económicos. 

También descubre en México:

Barco Utopía Iztapalapa, una atracción educativa de la CDMX

A través de escuelas transitorias, los participantes recibirán formación en diversas áreas, permitiéndoles desarrollar habilidades que les ayudarán en su vida profesional.



Los jóvenes podrán elegir entre talleres de arte, cultura, deportes, idiomas y formación en oficios como panadería, serigrafía y tatuaje. Este esquema se complementará con un apoyo económico mensual, asegurando que los beneficiarios cuenten con estabilidad mientras avanzan en su desarrollo.

Infraestructura y expansión del programa

Para fortalecer el Programa Aldea Juvenil, se prevé la construcción de 16 escuelas transitorias en puntos estratégicos de la capital. Estas instalaciones estarán equipadas para albergar talleres y ofrecer espacios de convivencia segura.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Se espera que las primeras cinco escuelas se inauguren en zonas como Ermita Zaragoza, Tepito y Mixquic, donde el acceso a oportunidades de formación ha sido limitado.

Requisitos para ingresar al programa

El programa está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años que residen en la CDMX y que enfrentan condiciones de exclusión social, violencia o falta de empleo

Los interesados deberán demostrar su disposición para integrarse a un plan de formación que les permita transformar su realidad.

Con esta iniciativa, se pretende ofrecer a la juventud una alternativa real para construir su futuro, fortaleciendo su educación y habilidades laborales.

También descubre en México:

¿Dónde consultar si tengo fotocívicas activas en CDMX?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

55 minutos hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

2 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

3 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

5 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

6 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

6 horas hace

Esta web usa cookies.