Primera Feria Geek aterriza en la Ciudad de México, ¡únete!



La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla y el Centro de Cultura Digital (CCD), invitan a las actividades de la Feria Geek Vol. 3 el próximo 15 de junio, así como a la Feria Geek que el 19 de julio se llevará a cabo por primera vez en la Ciudad de México.

La Feria Geek es un espacio de encuentro para la diversidad de gustos, donde los amantes de los cómics, el anime, manga, el cine, las series, el arte y la tecnología, la cultura geek, pop y asiáticas, creadores, ilustradores, artistas y cosplayers, pueden compartir experiencias y generar economías a partir de la venta de productos y servicios.

Este año se buscó ampliar la oferta de espacios y actividades con el fin de acercar aún más la cultura digital a las distintas comunidades, así como al público en general. La Feria GeekVol. 3 se llevará a cabo de 11:00 a 19:00 hrs., en el Palacio de Cultura de Tlaxcala.

También descubre en México:

¿Perdiste tu INE? así puedes solicitar una reimpresión

Por si fuera poco, por primera vez se realizará una Feria Geek en la Ciudad de México, el próximo 13 de julio en la Biblioteca Vasconcelos, coordinada por el CCD.



Para la feria se llevarán a cabo los torneos de destreza mental: ajedrez, de cartas coleccionables o Trading Card Games (TCG): Pokémon y Yu-Gi-Oh!, así como de videojuegos: Super Smash Bros y The King Of Fighters.

También se realizará el concurso de Pasarela Cosplay, así como la competencia de Cubo Rubik. Además, habrá una serie de misiones con recompensas llamados “Reto enjambre”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, habrá otras actividades como dos presentaciones de K-Pop y dos bloques de Random K-Pop. Todas las actividades, tanto de Feria Geek Vol. 3 como de Feria Geek CDMX, son de entrada libre y gratuita.

¿Qué otras actividades voy a encontrar?

En colaboración con la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), se llevarán a cabo actividades como la demostración de artes marciales, exhibición de animatrónicos, un taller de insectos mecánicos articulados, así como las competencias de Mini sumo y la Carrera de insectos, con el fin de fomentar el interés en la tecnología, la comprensión robótica y la ingeniería.

Asimismo, se desarrolló el “Entorno Virtual Interactivo Multicultural” para la Feria Geek Vol. 3, que es un mapa interactivo del Palacio de Cultura de Tlaxcala.

Además, se presentarán videojuegos realizados por alumnos y alumnas, con el objetivo de promover la interacción tecnológica con los asistentes a la Feria.

También descubre en México:

Poseidón deja el Mediterráneo para llegar a Progreso

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Así será el regreso de J Balvin a México

En 2026, el artista colombiano recorrerá las principales ciudades del país, y esto es lo…

3 horas hace
  • Información

Estos son los 10 mejores lugares para ver las estrellas en México

Estos 10 lugares son las joyas astrales del país y un excelente punto de partida…

4 horas hace
  • Información

Riviera Nayarit, entre los 50 mejores lugares para viajar en 2026

Este reconocimiento consolida su lugar como uno de los destinos más prometedores, exclusivos y vibrantes…

5 horas hace
  • Atractivos

Yaxchilán, la zona arqueológica a la que accedes como en las películas

Para poder recorrer la zona arqueológica de Yaxchilán tienes que llegar como en las películas…

7 horas hace
  • Información

Adquiere tus vestidos en La Calle de las Novias

¿Buscas el vestido para tu boda? Esta calle te tiene una gran oferta para que…

8 horas hace
  • Sin categoría

Noche de Museos celebra 16 años con 80 recintos abiertos

La Noche de Museos festeja su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.