Prepa en Línea-SEP: Una oportunidad para quienes viven en constante movilidad

Solo las 9,600 mejores calificaciones podrán continuar con el proceso de inscripción, por lo que es clave un buen desempeño en esta fase.

Jorge L.  ·  27 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General del Bachillerato (DGB) y el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, lanzó una convocatoria para cursar la preparatoria en línea de forma gratuita.

Esta modalidad es una excelente opción para personas que, debido a su trabajo, compromisos personales o estilo de vida, necesitan una alternativa educativa flexible que no dependa de una ubicación fija.

Si estás interesado en obtener tu certificado de bachillerato sin importar dónde te encuentres, consulta la fecha de registro y aprovecha esta oportunidad.

También descubre en México:

Pachuca habilita nuevo sistema para pagar trámites en tiendas cercanas

El periodo de registro para los aspirantes está programado del 18 al 29 de agosto; sin embargo, es importante destacar que la convocatoria podría cerrarse antes si se alcanzan los 30,000 registros completos.



Para registrarse, los aspirantes deben ingresar a prepaenlinea.sep/convocatoria
Este sitio es el punto de partida para iniciar el proceso de inscripción y consultar toda la información necesaria sobre los requisitos y pasos a seguir.

La convocatoria está abierta a personas de nacionalidad mexicana, sin importar su lugar de residencia, siempre que hayan concluido sus estudios de secundaria y cuenten con el certificado correspondiente. También aplica para personas extranjeras con estancia legal en México.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para completar el registro, los aspirantes deben contar con ciertos documentos esenciales:

  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Dos correos electrónicos válidos

Es importante destacar que estos correos electrónicos serán el principal medio de comunicación durante todo el proceso de ingreso, por lo que es crucial no modificarlos ni perder el acceso a ellos una vez iniciado el registro.

Los aspirantes deben completar un cuestionario socioeconómico para finalizar el registro, tras lo cual recibirán un folio de referencia.

Se requiere un equipo de cómputo con acceso a internet para cargar documentos. Aunque es posible acceder desde dispositivos móviles, algunas actividades necesitan programas específicos de computadora.

Una vez registrado, el aspirante obtendrá sus claves de acceso entre el 3 y 7 de septiembre, y deberá cursar el módulo propedéutico obligatorio del 8 de septiembre al 5 de octubre para familiarizarse con la plataforma y el modelo educativo.

Los resultados del módulo propedéutico se publicarán entre el 10 y 22 de octubre. El proceso de inscripción, que será del 10 al 22 de octubre, requiere documentos como el certificado de secundaria, comprobante de domicilio y una fotografía tipo credencial, todos en formato PDF y con especificaciones específicas.

También descubre en México:

La FIFA revela las sedes del Mundial Femenino 2027

Comentarios










Linea

 Te puede interesar