El lunes 8 de abril de 2024, un espectáculo celestial fascinante se desplegará sobre México y varias partes del mundo: un eclipse solar total.
El lunes 8 de abril de 2024, un espectáculo celestial fascinante se desplegará sobre México y varias partes del mundo: un eclipse solar total.
Durante este fenómeno, la Luna se alineará perfectamente entre la Tierra y el Sol, cubriendo completamente la cara brillante de nuestra estrella y sumiendo temporalmente ciertas regiones en la oscuridad.
Sin embargo, mientras disfrutamos de este evento astronómico único, es esencial recordar que observar directamente el Sol sin la protección adecuada puede ser peligroso para la salud visual.
¿Podrás ver el eclipse solar en Teotihuacan? Aquí te decimos
Aunque el eclipse solar total ofrece un breve período de seguridad visual durante la “totalidad”, esto solo es aplicable dentro del estrecho camino de la totalidad. Fuera de esta área, se requiere precaución en todo momento.
Para garantizar una observación segura del eclipse solar, se recomienda encarecidamente el uso de filtros solares especiales diseñados para este propósito, como los “anteojos para eclipses” que cumplen con los estándares de la norma internacional ISO 12312-2.
Estos filtros protegen los ojos de la radiación solar nociva y permiten disfrutar del espectáculo sin riesgos.
Si te encuentras dentro del camino de la totalidad el 8 de abril, puedes retirar el filtro solar únicamente cuando la Luna cubra por completo la cara brillante del Sol.
Sin embargo, es crucial volver a colocar el filtro tan pronto como el Sol comience a aparecer para evitar daños oculares durante las fases parciales restantes del eclipse.
Mazatlán, el mejor lugar para ver el eclipse de 2024
Para aquellos fuera del camino de la totalidad, es importante recordar que en ningún momento es seguro mirar directamente al Sol sin el uso de un filtro solar que cumpla con los estándares de transmisión de la norma internacional ISO 12312-2.
La seguridad ocular debe ser prioridad en todo momento durante este espectáculo celestial.
Los filtros hechos en casa (vidrio ahumado, por ejemplo) como los lentes de sol tradicionales, no son seguros para mirar el sol. Tampoco sirven las placas de radiografía, rollo fotográfico, cámaras, celulares y lentes de sol para visualizar el sol.
Al adherirse a estas simples reglas, puedes deleitarte con la vista de manera segura y ser recompensado con recuerdos inolvidables para toda la vida con el próximo eclipse solar.
¿En qué alcaldías de la CDMX se verá mejor el eclipse solar? Te decimos
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment