Eventos

¿Qué precauciones debes tomar para ver el eclipse? Aquí te las decimos



El lunes 8 de abril de 2024, un espectáculo celestial fascinante se desplegará sobre México y varias partes del mundo: un eclipse solar total. 

Durante este fenómeno, la Luna se alineará perfectamente entre la Tierra y el Sol, cubriendo completamente la cara brillante de nuestra estrella y sumiendo temporalmente ciertas regiones en la oscuridad.

Sin embargo, mientras disfrutamos de este evento astronómico único, es esencial recordar que observar directamente el Sol sin la protección adecuada puede ser peligroso para la salud visual. 

También descubre en México:

¿Podrás ver el eclipse solar en Teotihuacan? Aquí te decimos

Aunque el eclipse solar total ofrece un breve período de seguridad visual durante la “totalidad”, esto solo es aplicable dentro del estrecho camino de la totalidad. Fuera de esta área, se requiere precaución en todo momento.



Recomendaciones

Para garantizar una observación segura del eclipse solar, se recomienda encarecidamente el uso de filtros solares especiales diseñados para este propósito, como los “anteojos para eclipses” que cumplen con los estándares de la norma internacional ISO 12312-2. 

Estos filtros protegen los ojos de la radiación solar nociva y permiten disfrutar del espectáculo sin riesgos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si te encuentras dentro del camino de la totalidad el 8 de abril, puedes retirar el filtro solar únicamente cuando la Luna cubra por completo la cara brillante del Sol. 

Sin embargo, es crucial volver a colocar el filtro tan pronto como el Sol comience a aparecer para evitar daños oculares durante las fases parciales restantes del eclipse.

También descubre en México:

Mazatlán, el mejor lugar para ver el eclipse de 2024

Para aquellos fuera del camino de la totalidad, es importante recordar que en ningún momento es seguro mirar directamente al Sol sin el uso de un filtro solar que cumpla con los estándares de transmisión de la norma internacional ISO 12312-2. 

La seguridad ocular debe ser prioridad en todo momento durante este espectáculo celestial.

Los filtros hechos en casa (vidrio ahumado, por ejemplo) como los lentes de sol tradicionales, no son seguros para mirar el sol. Tampoco sirven las placas de radiografía, rollo fotográfico, cámaras, celulares y lentes de sol para visualizar el sol.

Guía para el uso seguro de filtros y visores solares

  • Antes de usar el filtro solar, verifica su integridad y sigue las instrucciones de seguridad.
  • Supervisa a los niños cuando utilicen filtros solares.
  • Si usas anteojos, mantenlos puestos y coloca los anteojos para eclipses sobre ellos.
  • Cubre tus ojos antes de mirar al Sol y retira el filtro después de observarlo, sin mirar directamente mientras lo quitas.
  • No mires el Sol sin filtro, incluso con anteojos para eclipses, a través de dispositivos ópticos.
  • Asegura los filtros solares correctamente en telescopios o cámaras, y busca asesoramiento experto si es necesario.

Al adherirse a estas simples reglas, puedes deleitarte con la vista de manera segura y ser recompensado con recuerdos inolvidables para toda la vida con el próximo eclipse solar.

También descubre en México:

¿En qué alcaldías de la CDMX se verá mejor el eclipse solar? Te decimos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

8 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

11 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

14 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

16 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

16 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.