FB: La Casa de Aurora
Si bien todo el año es un gran momento para disfrutar de un pozole según los mexicanos, el pozole verde guerrerense es una delicia que todos deberían probar, y aun más en esta fiestas patrias.
Es cierto que el pozole blanco y el pozole rojo son ampliamente populares, pero el pozole verde no se queda atrás.
Por eso, en Descubre México, hoy queremos contarte sobre esta exquisita versión que cuando pruebes no podrás dejar de amar.
Pelea del ‘Canelo’ Álvarez: estos son los detalles
El pozole verde debe su nombre desde luego a su color y sabor característico. En su preparación, la salsa de tomate verde es la última en añadirse.
Algunos usan mole verde, epazote, y pepita de calabaza.
Según relatos, la historia del pozole verde está relacionado al “jueves pozolero”, una tradición de los años 50 donde las personas salían los miércoles por la noche a divertirse, para el día siguiente “curar la cruda”.
Aquí tienes una receta de Enchila tu vida para que lo prepares en casa:
Algunas versiones agregan chicharrón de puerco y aguacate.
Como todo platillo, el pozole verde puede tener otras versiones o elementos distintos, según la zona donde se prepare.
Eclipse lunar de septiembre, te decimos cuando es
Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…
Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…
Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.
La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…
La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…
Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment