FB: La Casa de Aurora
Si bien todo el año es un gran momento para disfrutar de un pozole según los mexicanos, el pozole verde guerrerense es una delicia que todos deberían probar, y aun más en esta fiestas patrias.
Es cierto que el pozole blanco y el pozole rojo son ampliamente populares, pero el pozole verde no se queda atrás.
Por eso, en Descubre México, hoy queremos contarte sobre esta exquisita versión que cuando pruebes no podrás dejar de amar.
La Arrolladora Banda El Limón, ¡en el Zócalo para dar el grito de independencia!
El pozole verde debe su nombre desde luego a su color y sabor característico. En su preparación, la salsa de tomate verde es la última en añadirse.
Algunos usan mole verde, epazote, y pepita de calabaza.
Según relatos, la historia del pozole verde está relacionado al “jueves pozolero”, una tradición de los años 50 donde las personas salían los miércoles por la noche a divertirse, para el día siguiente “curar la cruda”.
Aquí tienes una receta de Enchila tu vida para que lo prepares en casa:
Algunas versiones agregan chicharrón de puerco y aguacate.
Como todo platillo, el pozole verde puede tener otras versiones o elementos distintos, según la zona donde se prepare.
Segundo Simulacro Nacional 2025: Por primera vez sonará la alerta en celulares
El futuro del fútbol mexicano ya se está gestando y ellos serán los protagonistas que…
Conoce el primer hospital psiquiátrico para mujeres. El Hospital del Divino Salvador, ubicado en la…
En cada flama arde una historia, una ausencia y un cariño eterno. Mientras las velas…
Con la llegada de “House of Kong”, Gorillaz celebra 25 años de innovación artística y…
La construcción del tren Ciudad de México-Querétaro continúa, y este es el avance que lleva…
El helado de pan de muerto es la nueva forma de celebrar el Día de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment