CHIAPAS

Pox, licor con sabor a tradición chiapaneca



El pox es un licor destilado ancestral que se hace a partir de maíz, elaborado de manera
casera por grupos mayas desde la época prehispánica.

Su nombre viene del tzeltal pox, que significa ‘medicina o pócima’, utilizada por las curanderas para tratar desde un dolor de estómago hasta la mordedura de una serpiente.

Es también un símbolo de la región Altos de Chiapas, y suele colocarse en los altares del Día de Muertos, pero su consumo ha evolucionado, y ahora se consume en celebraciones, incluyendo bodas, fiestas tradicionales y otros eventos, añadiéndole sabores frutales.

También descubre en México:

Museo del Parachico, la nueva joya de Chiapas

Así el pox, o posh, como también se le dice, se considera una bebida puente entre lo material y lo espiritual.



Puede alcanzar niveles de alcohol de entre 38 y 40 grados, por lo que su consumo debe ser moderado.

El pox requiere de agua de manantial, maíz, caña de trigo y piloncillo. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Maracuyá, café o jamaica son algunos de los sabores con los que puedes disfrutar esta exquisita bebida.

Debes saber que la venta del pox no podía hacerse fuera de Chiapas; sin embargo, en 2012 su venta fue autorizada fuera, lo que abrió la puerta a que varias marcas pudieran elaborar sus propias versiones, las cuales serían un éxito en ciudades como Los Ángeles y Nueva York.

Si quieres una forma de disfrutar de esta bebida tradicional chiapaneca, te sugerimos el carajillo chiapaneco. Para prepararla necesitas:

Dos onzas de poxna de chocolate, un espresso de café, media onza de controy, 1.5 onzas de infusión natural de limón zacate, piel de naranja o limón.

En un shaker pon suficiente hielo y mezcla todos los ingredientes hasta que se mezclen muy bien; sirve después todo en un vaso y adorna con la piel de naranja o limón.

También descubre en México:

Catedral de San Marcos: Patrimonio y fe en el corazón de Chiapas

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Toluca

Nevado de Toluca: altura y belleza volcánica cerca de CDMX

Visitar el Nevado de Toluca es una experiencia que combina naturaleza, aventura y contemplación a…

1 hora hace
  • Información

¿Conoces la saga de películas de terror mexicanas de “Vacaciones de Terror”?

México también ha filmado películas de terror y una de las sagas de esa filmografía…

3 horas hace
  • Información

Cómo elegir flores de cempasúchil para Día de Muertos sin que te engañen

¿Te preguntas cómo elegir flores de cempasúchil para tu ofrenda? Aquí te revelamos los secretos…

4 horas hace
  • Información

Bebidas que no deben faltar en tu altar de muertos

Además de calmar la sed tras su largo viaje desde el más allá, estas bebidas…

5 horas hace
  • CDMX

4 lugares escalofriantes en CDMX perfectos para tomarse fotos

Entre historia, arte y suspenso, la CDMX se convierte en el escenario perfecto para tus…

6 horas hace
  • Información

Estas son las mejores apps para viajeros

Para que puedas disfrutar al cien tus viajes, te presentamos las mejores apps para viajeros…

8 horas hace

Esta web usa cookies.