Atractivos

Poseidón deja el Mediterráneo para llegar a Progreso



Un nuevo atractivo ha aparecido en las playas de Progreso, Yucatán, es una estatua del dios griego de los mares y los terremotos, Poseidón. Además de eso en la localidad yucateca hay una cancha de basquetbol que lleva el nombre de la deidad.

La estatua, señala el Diario de Yucatán, apareció “de repente” en las playas del estado del sureste mexicano y de momento, dice el diario, las autoridades no han hablado al respecto de este monumento.

Esta representación de Poseidón tiene una altura de tres metros y en ella aparece la deidad sobre una roca con su tridente y su corona, apuntando en dirección a la playa. Está ubicado en la zona del playón, unos cinco metros mar adentro, justo frente a una cancha de basquetbol pintada de rosa que también lleva el nombre del dios.

También descubre en México:

Semana Santa en Yucatán: descubre sus playas más increíbles

El medio PorEsto! señala que fuentes le indicaron que la estatua fue construida por manos locales, tratándose de un trabajo de soldadura en el que lo más complicado fue hacer el detallado para darle más realismo a este trabajo



El medio cita que esta sería la segunda estatua del dios que está fuera de Grecia o la zona de influencia que tuviera esta cultura. Siendo la otra la ubicada en la playa de Melenara, municipio de Telde, perteneciente a la Isla Gran Canaria.

Diferenciándose en que la estatua en territorio español mide 4.20 metros, está hecha de acero inoxidable y fue colocada sobre piedra volcánica en el 2001, siendo su última restauración en el 2017.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Al respecto de la cancha que también lleva el nombre de “el que hace temblar” esta obra tuvo una inversión compartida de 2.4 millones de pesos, de los cuales 400 mil fueron donados por una cadena comercial de tiendas de autoservicio, tocándole al municipio el poner los dos millones de la inversión. Esta construcción se concluyó en dos meses.

En cuanto al color rosa el Diario de Yucatán señala que es porque la gente relaciona el basquetbol como un deporte de hombres, y al usar este color se busca resaltar que también hay oportunidades para las mujeres y que hay muchos talentos que pueden desarrollarse en cualquier ámbito.

También descubre en México:

Festival del Eclipse en Yucatán celebra la conexión celestial maya

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Visa americana: ¿cuántas veces puedes solicitarla si te la niegan?

A muchos les preocupa que un rechazo signifique tener que despedirse para siempre de la…

27 minutos hace
  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

18 horas hace
  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

20 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

2 días hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

2 días hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

2 días hace

Esta web usa cookies.