La celebración de los XV años es una tradición que se comparte con Latinoamérica. | Foto: Pexels.
La tradición de los XV años es una muy representativa de la cultura no sólo mexicana, sino también latinoamericana, que tiene ha cambiado en la actualidad , pero se han mantenido algunos principios de esta celebración que ya tiene su tiempo dentro de la idiosincrasia mexicana y latina.
Algunos relacionan la actual celebración que con este festejo para las mujeres con un ritual que se acostumbraba en la época prehispánica en la que las señoritas a los 15 años eran presentadas a la sociedad con el fin señalar que estaba lista para el matrimonio y tener hijos.
Ya con la llegada de los españoles se añadirían más elementos a esta celebración como las misas y los banquetes; evolucionando la celebración al punto en que se le conoce en la actualidad.
Colima busca recuperar espacios públicos con Semilleros de Transformación
Para esta fiesta existen algunas simbologías, desde el vestido y hasta el vals, esto en una alusión de la transición y el crecimiento de la quinceañera a una nueva etapa de su vida.
De esta manera el vestido (que usualmente es de colores claros) significaría la pureza y la juventud; una corona o tiara significaría el aprecio que se le tiene a la señorita, calificándola de una princesa; justo también como una señal de cambio sería el uso de tacones en lugar de zapatos, mientras que el vals sería un momento emotivo que marcaría el paso de ella a la madurez, mientras que la presencia de damas y chambelanes representarían el apoyo que tiene para este cambio.
Esta celebración de los 15 años ha cambiado con el tiempo, pero manteniendo algunos elementos. Por ejemplo en países como México, Argentina y Colombia el festejo sigue teniendo un carácter religioso, mientras que en el caso del baile se han adoptado tendencias más modernas.
A esto hay que señalar también que algunas señoritas prefieren la misa y el banquete, mientras otras prefieren cambiar la celebración por un viaje u otras formas de celebrar.
En la actualidad las celebraciones por los 15 años de las mujeres se realizan en países como México, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Honduras, Brasil, Guatemala, Uruguay, Venezuela, así como algunas partes de España.
Agencias de viaje tendrán acceso a más de 2 millones de hoteles en una sola plataforma
Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…
Disfruta de una experiencia inmersiva de "Stranger Things" de cara al estreno de su quinta…
La UNAM informó que se esperan nuevas auroras boreales en México.
El Testamóvil recorre la CDMX para brindar asesoría gratuita en testamentos, sucesiones y escrituras.
La Ciudad de México anunció el Desfile Mundialista para el 21 de junio de 2026…
Sinaloa siempre está lleno de sorpresas, y su Pan de Mujer es una de ellas.…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment