Festividades y Eventos

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?



El 15 de mayo en México es un día muy especial, marcado por la celebración del Día del Maestro. Sin duda se trata de una de las profesiones mas nobles del planeta.

Esta fecha conmemora la invaluable labor de los docentes en el país, reconocida con un merecido descanso otorgado por el gobierno como muestra de aprecio y gratitud.

La historia de esta celebración se remonta a 1917, cuando los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron oficializar un día para honrar a los maestros mexicanos. 

También descubre en México:

Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX

Su iniciativa fue bien recibida y, al año siguiente, el presidente Venustiano Carranza firmó el decreto que estableció el 15 de mayo como el Día del Maestro.



A nivel internacional, a principios del siglo XX, con el impulso de la educación pública universal, surgió la idea de reconocer la labor de los docentes. 

En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas propuso el 11 de septiembre como fecha unificada en el continente, en honor a Domingo Faustino Sarmiento. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Sin embargo, en México, el 15 de mayo se ha mantenido como la fecha emblemática para celebrar a los maestros.

La elección del 15 de mayo no fue casual. Esta fecha coincide con dos eventos significativos en la historia mexicana: la Toma de Querétaro en 1867, donde el Ejército Republicano capturó al emperador Maximiliano de Habsburgo, y la ratificación de San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de educadores por el Papa Pío XII en 1950.

En cuanto a la celebración en la actualidad, el Día del Maestro se reconoce como un feriado escolar en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, lo que significa que no hay clases en las escuelas mexicanas este día.

Es importante recordar y valorar el papel fundamental que desempeñan los maestros en la sociedad, guiando y educando a las generaciones futuras. 

El 15 de mayo es una ocasión para expresar gratitud hacia todos aquellos que dedican sus vidas a la enseñanza y al desarrollo integral de sus estudiantes.

Donde quieras que estes y en cualquier lugar que des clases, ¡no te rindas maestro ante esta noble profesión!

También descubre en México:

¡Viaja sin salir de la CDMX en la Feria del Mundo!

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • SINALOA

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Sinaloa siempre está lleno de sorpresas, y su Pan de Mujer es una de ellas.…

10 horas hace
  • CDMX

La Ópera Bar, el lugar con una singular conexión con Villa

Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…

11 horas hace
  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

12 horas hace
  • Atractivos

Puentes colgantes de Hidalgo; adrenalina y hermosos paisajes

Recorre los puentes colgantes iluminados en Mineral del Chico, Hidalgo, una experiencia que te llenará…

13 horas hace
  • CDMX

Las Guerreras K-pop: concierto tributo llega a CDMX

El Concierto Tributo Las Guerreras K-pop es una cita imperdible para quienes aman la música,…

16 horas hace
  • PUEBLA

Un gran “agujero” en el cielo de Puebla: nubes Cavum deslumbran

En Puebla apareció una impresionante nube “Cavum”, un fenómeno natural que generó sorpresa y visitantes…

16 horas hace

Esta web usa cookies.